En noviembre, el Índice Asado siguió en alza y arrojó un nuevo aumento del 5,4% ($ 264 por persona)

El relevamiento que realiza cada mes el Mercado Norte registró un nuevo aumento el pasado mes, lo cual nos deja que un asado para 10 personas hoy en día cuesta alrededor de $ 2.645. En cuanto al pollo, el costo a la hora de prepararlo en la parrilla tuvo una suba del 2,2%.

En noviembre de 2019 el Índice Asado registró una suba del 5,4% para la opción con carne de novillo, que es la que se toma como referencia para el índice general. Así, comprar el típico menú de los domingos para 10 comensales tiene un costo de $ 2.645, dejando el costo por persona en $ 264 ($ 14 por persona más que el mes anterior). Una suba que sigue pese al cepo y el paso de las elecciones, no solo en la carne, sino también en los demás ingredientes del menú y bebidas.

En el caso de la preparación con carne de ternera (la de mayor calidad), el costo de ubicó en $ 3.131 también para 10 personas; con carne de vaca, en $ 2.015; y con cerdo, en $ 2.595  Por el lado del pollo a la parrilla también hubo un aumento del 2,2% (respecto a octubre), dando un costo de preparación para igual cantidad de comensales de $  1.555.

Como es sabido, en todos los casos los valores finales se calculan incluyendo todo lo que suele estar presente en un asado: el costo de la carne, de la verdura, los huevos para las ensaladas, la bebida (vinos y gaseosas), el postre (helado o frutas) y el carbón.

“El aumento en el precio de la hacienda, que comenzó a registrarse en octubre, continuó en noviembre, impactando en el precio de la media res. De todos modos, los puestos del Mercado Norte trasladaron sólo parcialmente la suba al público”, señaló Fabián Lattanzi, gerente del tradicional centro comercial.

“Además, otros insumos de la preparación, como el carbón, el pan y las bebidas, también registraron subas el mes anterior”, explicó el directivo.

Preparándose para las fiestas
Por otra parte, el Mercado Norte difundió los precios de las carnes para esta temporada navideña, donde recomienda a sus clientes adelantar todo lo posible sus compras para las Fiestas de Fin de Año, de manera de poder aprovechar mejores precios y también ganar en comodidad.

Los precios

  • Cabrito: entre $ 330 y $ 350 por kg.
  • Cordero: entre $ 260 y $ 280 por kg.
  • Lechón de menos de 8 kg: $380 por kg.
  • Lechón de 8 a 10 kg: $ 350 por kg.
  • Lechón de más de 10 kg: $ 320 por kg
  • Asado de ternera: $ 320 a $ 370 por kg.
  • Asado de novillo: $ 275 a $ 330 por kg.
  • Asado de vaca: $ 200 a $ 260 por kg.
  • Asado de cerdo: $ 290 a $ 305 por kg.
  • Pollo: $ 110 a $ 120 por kg.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

El shale oil de Vaca Muerta impulsa la producción de Río Negro

La provincia de Río Negro alcanzó un hito histórico en su desarrollo hidrocarburífero al incorporar de manera sostenida la producción de shale oil proveniente de Vaca Muerta. Según los datos de la Secretaría de Energía de la Nación, en mayo pasado el 13,5% del petróleo extraído en el territorio rionegrino tuvo origen no convencional, con un volumen de 2.800 barriles diarios sobre un total provincial de 21.000 barriles.

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.