En el primer semestre del año se realizaron 900 actividades para apoyar a más de 10 mil emprendedores

Fueron organizadas por las instituciones públicas y privadas del Ecosistema Emprendedor de Córdoba (EECBA) consistieron en eventos de capacitación, vinculación, asesoramiento y mentoreo

Durante los primeros 6 meses del año, en Córdoba se realizaron 896 actividades para apoyar a emprendedores. Estas actividades organizadas por las instituciones públicas y privadas del Ecosistema Emprendedor de Córdoba (EECBA) consistieron en eventos de capacitación, vinculación, asesoramiento y mentoreo. De esta manera, se vieron beneficiados en forma directa más de 10.390 emprendedores cordobeses.

La Comisión de Relevamiento del EECBA dio a conocer el tipo de actividades realizadas por las instituciones en apoyo a los emprendedores cordobeses: 455 actividades de mentoreo y asesoramiento; 171 capacitaciones; 160 actividades de vinculación y 110 eventos de sensibilización. Asimismo, para ese período se incubaron y/o aceleraron 56 emprendimientos nuevos y se graduaron 5; además se otorgó financiamiento a 129 emprendimientos productivos.

El crecimiento del interés por parte de la gente en el emprendedorismo también se ve reflejado en Facebook. En poco más de un año la fan page del EECBA superó los 10.000 seguidores.


 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.