Empresas recibirán ayuda de hasta $400mil a través del programa FExIC de la Agencia ProCórdoba


El Fondo Exportador y de Internacionalización de Empresas de Córdoba, FExIC,  está dirigido a empresas radicadas en la provincia de Córdoba y a grupos de empresas orientadas a la exportación. El plazo de presentación de los proyectos se extenderá hasta el  viernes 14 de abril. 

Hay tiempo hasta el 14 de abril para aplicar al programa.

La Agencia ProCórdoba anuncia el lanzamiento del Fondo Exportador y de Internacionalización de Empresas de Córdoba, FExIC. Este programa tiene como objetivo principal financiar parcialmente proyectos que busquen incrementar las exportaciones, diversificar y/o recuperar mercados o lograr la  internacionalización de empresas cordobesas.
 

FExIC está dirigido a empresas radicadas en la provincia de Córdoba y a grupos de empresas orientadas a la exportación.

Los proyectos podrán estar orientados a la Internacionalización de la empresa (instalación de oficina en el exterior, estudios de mercado, asesoría legal y técnica y asistencia técnica y/o capacitación en comercialización e idiomas), actividades de promoción comercial (invitación de potenciales clientes, realización de showrooms y tasting, realización de eventos en Córdoba o en el extranjero, Participación en seminarios y eventos internacionales y envío de muestras), comunicación y difusión (Asesoría en branding; publicidad y promoción y contratación de agencia para realizar campañas promocionales).
 

“La concreción y lanzamiento del Fondo es un hecho muy importante para la Agencia ProCórdoba, pues implica poner a disposición de las empresas una nueva herramienta para el desarrollo del comercio exterior. Es sumar a los habituales apoyos técnicos y económicos que hacemos a las empresas para que participen de ferias y misiones comerciales, un acompañamiento que tiene en cuenta otros aspectos que intervienen a la hora de realizar exportaciones. Este programa está orientado a favorecer la internacionalización de las empresas, a lograr la apertura de nuevos mercados o a recuperar aquellos que se perdieron en los últimos años”, destacó el presidente de ProCórdoba, Jorge Marcotegui.
 

“Es un salto de calidad en nuestros servicios y una consolidación en el proceso de brindar asistencias cada vez más orientadas a atender las necesidades de cada empresa y con ello darle mayor eficiencia a los aportes”, agregó el funcionario.

Las ayudas económicas para el financiamiento de estos proyectos van desde $150.000 (pesos ciento cincuenta mil) para empresas individuales, hasta $400.000 (pesos cuatrocientos mil) para grupo de empresas. Dichos montos representan el 50% del monto total del proyecto presentado.
 

Los proyectos serán evaluados por una comisión ad-hoc, y tendrán prioridad aquellas empresas que sean Pymes, exportadoras, conformadas por capitales cordobeses, que prevean mayores aportes de contraparte para la financiación del proyecto y utilicen proveedores locales. 

El plazo de presentación de los proyectos se extenderá hasta el día viernes 14 de abril de 2017, teniendo como plazo máximo de ejecución, el día jueves 30 de noviembre de 2017.

Para más información sobre el financiamiento, evaluación, reembolsos, ingresar a FExIC versión completa  o comunicarse con Victoria Batalles del  Área de Promoción Comercial, teléfono (54 351) 434–3066 / 67 / 68 – Int. 505
 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?