Elegante, clásico, seguro y tranquilo: así es el color de 2020 (según The Pantone Color Institute)

PANTONE 19-4052” o, simplemente, “Classic Blue”: este es el tono elegido por la reconocida entidad como la principal tendencia para el próximo año. En esta nota te contamos qué hay detrás de su selección.  
 

Hace ya más de dos décadas, Pantone creó una unidad de negocios cuyo principal propósito es la investigación de tendencias estilísticas dentro de distintas industrias (moda, diseño, entretenimiento, etc). Entre sus resultados, el Pantone Color Institute postula todos los años con esta información un color que, aseguran, estará en la cresta de la ola al año siguiente.
 
Según estos expertos, la nueva década empezará con la vuelta de un clásico: el PANTONE 19-4052 Classic Blue, que aseguran, es un tono “intemporal y duradero” así como  “elegante en su simplicidad”. Además, desde la entidad detallan que su selección responde a los agitados tiempos modernos -marcados por el abrupto avance de la tecnología-, y que llevan a las personas a buscar tranquilidad en paletas como esta.

En palabras de Leatrice Eisenman, directora ejecutiva del Pantone Color Institute: “Vivimos en un tiempo que requiere de certidumbre y fe. Este tipo de consistencia y seguridad es transmitida por el PANTONE 19-4052 Classic Blue, un sólido y confiable tono azul al que siempre podemos recurrir”.

A continuación, los ganadores de ediciones anteriores:

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

El shale oil de Vaca Muerta impulsa la producción de Río Negro

La provincia de Río Negro alcanzó un hito histórico en su desarrollo hidrocarburífero al incorporar de manera sostenida la producción de shale oil proveniente de Vaca Muerta. Según los datos de la Secretaría de Energía de la Nación, en mayo pasado el 13,5% del petróleo extraído en el territorio rionegrino tuvo origen no convencional, con un volumen de 2.800 barriles diarios sobre un total provincial de 21.000 barriles.

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.