El vino festeja y la cerveza también: no habrá suba de impuestos internos

Cerveceros Argentinos, la Cámara que agrupa a las principales cerveceras del país, celebra que el Gobierno haya decidido no aumentar el impuesto interno a la cerveza. Este aumento hubiese tenido un impacto negativo en toda la cadena de valor de la industria, que incluye a 1.100 productores de cebada, 250 distribuidores, 5.000 proveedores, 400.000 comercios, generando caída de ventas, empleos e inversiones.

Pablo Querol, Presidente de Cerveceros Argentinos expresó “El Gobierno escuchó la preocupación del sector y el impacto que una medida como esta podría implicar en toda la cadena de valor. La carga impositiva total contenida en una cerveza supera el 50%, por eso desde el sector veníamos defendiendo que se trata de una industria con potencial para crecer, con inversiones comprometidas de más de 1800 millones de dólares y con una enorme cantidad de Pymes involucradas que cada día ponen su pasión para hacer cervezas de gran calidad”.

El sector cervecero es una “industria de industrias”, que genera 8.500 puestos de trabajo directos y más de 127.500 indirectos. Con presencia en todo el país a través de 11 cervecerías, 1.000 microcervecerías, 10 centros de distribución y 6 malterías, la industria cervecera logra llegar a más de 400.000 puntos de venta en todo el país, desde Jujuy hasta Tierra del Fuego.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.