El sector del mueble apuesta a un repunte para 2017

Más de cincuenta referentes de la industria y afines participaron de la presentación oficial de las dos ediciones de la Feria Internacional del Mueble Argentino donde se confirmó la ocupación de más de 70% de la superficie expositiva. El evento tendrá lugar en abril en Forja Córdoba.

En el marco del evento que tuvo lugar el pasado miércoles a la tarde en el Córdoba Sheraton Hotel, se llevó a cabo la venta anticipada de espacios a partir de la cual se confirmó una ocupación de 70% para la 11ª edición que tendrá lugar del 20 al 22 de abril en Forja Centro de Eventos de Córdoba; y de 75% del predio que ocupará la 12 va edición que se llevará a cabo del 23 al 26 de agosto de 2017 en La Rural de Buenos Aires en el marco de la Expo Presentes Primavera.

"La presencia en ambas ferias implica abarcar todo el mercado argentino en dos fechas claves. A partir de estos resultados, la respuesta de nuestros empresarios ha sido excelente ya que todos auguran una mejora en la actividad para el año próximo", declaró Marcelo Capaldi, representante de la Cámara de la Madera de Río Cuarto.

FIMAR, es el escenario estratégico para exponer, comprar y vender a gran escala, posicionar marcas, sumar valor agregado a través de nuevos diseños y lanzar productos.

De ambos encuentros participarán y expondrán sus novedades, tendencias y oportunidades diversos rubros y referentes del sector tales como empresas de mobiliario para el hogar, oficina, comercio, restaurantes, hoteles e instituciones y fabricantes de colchones, entre otros.

Además, en las dos ferias se llevará a cabo el Salón del Mueble Argentino (SMA), un ámbito donde se exponen las nuevas tendencias del mercado a través de productos distinguidos por diseño de alto nivel.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?