El PBI siguió cayendo en enero (-2,0%) sobre el año anterior, pero se recuperó (1,9%) sobre diciembre

En enero de 2021, el estimador mensual de actividad económica (EMAE) registró una contracción de 2,0% en la comparación interanual (i.a.) y un incremento de 1,9% con relación a diciembre en la medición desestacionalizada, informó Indec.

Con relación a igual período de 2020, se registraron aumentos en 7 de los 15 sectores que conforman el EMAE. Los tres sectores de mayor crecimiento en enero fueron Pesca (+12,3% i.a.), Construcción (+10,2% i.a.) e Intermediación financiera (+7,2% i.a.). La actividad de la construcción también se destacó por ser una de las de mayor incidencia positiva en el nivel general, junto con la de la Industria manufacturera (+4,6% i.a.) y el Comercio mayorista, minorista y reparaciones (+2,6% i.a.).

En cambio, Hoteles y restaurantes (-39,1% i.a.) y Otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales (-19,2% i.a.) fueron los que más disminuyeron en el primer mes de 2021. Además, estos dos sectores estuvieron entre los de mayor incidencia negativa en el nivel general, junto con Transporte y comunicaciones (-15,8% i.a.).

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.