El Mercado Norte lanza su "Índice Asado": $ 1.186,50 de novillo para 10 personas ($ 1.475,50 si es de ternera)

En todos los casos, los valores finales se calcularon incluyendo el costo de la carne, de la verdura y los huevos para las ensaladas, la bebida (vinos y gaseosas), el postre (helado o frutas) y el carbón.

(Foto: Locos x el asado)

Preparar un asado con carne de novillo para un grupo de 10 personas (ya se trate de amigos o familiares) tuvo un costo en mayo pasado de $ 1.186,50, según el “Índice Asado” elaborado por el Mercado Norte en base a un relevamiento de los precios promedio de los productos que venden sus puestos al público.

La misma preparación y para igual cantidad de comensales, pero asando carne de ternera (la de mayor calidad y precio), demandó $ 1.475,50.

En tanto, un asado con carne de vaca (la variedad más económica) tuvo un costo de $ 811,50. Y el de cerdo $ 1.121. La alternativa más barata, pollo a la parrilla también para 10 personas, tuvo un valor de $ 626.

En todos los casos, los valores finales se calcularon incluyendo el costo de la carne, de la verdura y los huevos para las ensaladas, la bebida (vinos y gaseosas), el postre (helado o frutas) y el carbón.

Respecto de abril de este año, en mayo el costo de preparar un asado de novillo (el que se toma de referencia para el índice Asado) registró un alza de apenas el 0,76%. Así, en los últimos 12 meses, la variación en el costo fue de un aumento del 24,5%.

El costo del asado de ternera también aumentó en mayo respecto de abril, en este caso un 0,83%, mientras que el asado con carne de vaca experimentó un alza en el precio del 0,62 %, y el de cerdo 1,21%. La suba en el caso del pollo a la parrilla fue del 0,80%.
 

“En mayo casi no hubo variación en las carnes, salvo la de cerdo que subió $ 2 por kilo. Siguen aumentando las bebidas, tanto las alcohólicas como las gaseosas”, señaló Fabián Lattanzi, asesor del centro comercial.

El “Índice Asado” es relevado y difundido a través de los medios de prensa de Córdoba todos los meses, mostrando las variaciones (a la suba o a la baja) de los distintos ítems que componen este menú tan típico de la mesa de los cordobeses.
 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?