El Grupo Godrej (el de las tinturas Issue) se quiere multiplicar por 3 en Argentina (por 5 en la Región)

Muy poco conocido por su nombre corporativo, el Grupo indio Godrej emplea 400 personas en Argentina y acaba de anunciar un agresivo plan de expansión y crecimiento en Latinoamérica. Para 2017 la compañía espera facturar U$S 65 millones y U$S 200 millones para 2022, sólo en nuestro país.

El Grupo Godrej emplea a 400 personas en Argentina y produce 3300 tn de coloración.

El Grupo Godrej, empresa india que en Argentina comercializa productos como Issue, Issue Professional, 919, Roby, Villeneuve y L’eau vive, anunció sus planes de expansión y crecimiento en Latinoamérica y particularmente en nuestro país.

Godrej Argentina cuenta con casi 400 empleados en el país, una planta en Buenos Aires de 14.000 m2 y una capacidad de producción de aproximadamente 3.300 toneladas de coloración (en diversas presentaciones) y 600 toneladas de polvo decolorante al año.

Vivek Gambhir, managing director de Godrej Consumer Products, visitó recientemente nuestro país y se reunió con el ministro de Producción, Francisco Cabrera y el vicepresidente de la Agencia Argentina de Inversiones, Andrés Tata para evaluar el escenario local, donde proyectan facturar US$ 65 millones en 2017 y triplicar su negocio en cinco años, para llegar a US$ 180 millones. La apuesta también es crecer en la región y pasar de US$ 100 millones en ventas en 2017 a US$ 500 millones en 2022.

Tras el encuentro con los funcionarios nacionales, el ejecutivo indio resaltó,“la predisposición del Gobierno a la apertura económica del país, haciendo propicias las inversiones de capitales”.

El grupo económico indio, con 119 años de trayectoria y presencia en diferentes sectores, inició sus actividades en Latinoamérica en el año 2010 con la adquisición en Argentina de los laboratorios Cuenca y Argencos, los cuales operaban en el rubro de cuidado capilar.

De esta manera se convirtió en el líder del mercado en volumen en coloración capilar y fijadores para el cabello.

A lo largo de los últimos 10 años, su división de Consumo Masivo ha instrumentado un proceso de expansión hacia diferentes países en el marco de la estrategia “3x3”: 3 continentes (Asia, África y América) y 3 categorías (cuidado personal, insecticidas y cuidado capilar).

“En el marco del plan de expansión en Latinoamérica, Argentina se perfila como la sede para la oficina regional, tanto por la disponibilidad de talento como por su capacidad para motorizar la innovación”, destacó Gambhir.

En línea con la aspiración a nivel del grupo, Latinoamérica se propone contribuir a ese crecimiento a partir de multiplicar por 5 el negocio actual en dólares para los próximos 5 años “5x5”, y multiplicar por 3 el negocio en dólares para el mismo período de tiempo en Argentina“3x5”.

 Esta expansión estará soportada por una estrategia muy agresiva de crecimiento inorgánico no sólo en Argentina, sino también en otros países de la región.

Godrej Argentina tomará un rol protagónico como base de plataforma de expansión en la región a través del desarrollo de un centro de servicios compartidos con alcance regional, proveyendo soporte en diferentes áreas funcionales desde Argentina para el resto de los países”,  señaló Anand Rangaswamy, CEO Latam & UK Cluster.

Una de las grandes apuestas de la compañía es la democratización de sus productos, de la mano de la innovación inclusiva, es decir, que un gran número de consumidores pueda acceder a productos de calidad a precios accesibles.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?