El gobierno ajusta el torniquete al dólar: el cupo de 200 por persona incluirá gastos con tarjetas (¿hacia un blue a $ 150?)

(Por IB) "Se ve venir el gol...", decía el maestro Brizuela cuando llovían y llovían centros y ataques contra un arco. Y se veía venir más cepo, porque en la caja de herramientas del gobierno su instrumento preferido es el torniquete. Cómo se computarán desde ahora las compras en dólares con tarjeta.
 

¿Usás Spotify? Restás casi 2 de tu cupo de US$ 200. ¿Alguna suscripción en Apple Store? También resta. ¿Un perfil profesional en Linkedin? Otros 30. Y así. Cada compra en dólares con tarjeta de crédito "chupará" parte de tu cupo mensual, en otra maniobra casi desesperada del gobierno por parar la sangría del Banco Central.

¿Y si compraste una computadora de US$ 800 en TiendaMía? Bueno, entonces no vas a poder comprar dólares ahorro vía home banking por los próximos 4 meses, porque te "consumís" el cupo.
 


Suponiendo que no comprás nada en el exterior, también se encarece el dólar ahorro: al valor oficial de $ 79 se le carga el 30% del impuesto país y además (y esto es lo "nuevo") otro 35% de percepción en concepto de anticipo del impuesto a las ganancias (al ser un “anticipo” o “percepción”, no necesita aprobación del Congreso y se instrumenta vía Afip).

Si esto es fastidioso para las personas, para las empresas endeudadas la cuestión es más delicada aún: solo podrán acceder al 40% de sus necesidades financieras en dólares y deberán refinanciar el 60% restante.
 


Con estas medidas, es factible que el dólar blue salte este miércoles a los $ 150, ya que el dólar ahorro ahora saldrá $ 130 ($ 80 + 30% de impuesto + otro 35% sobre los $ 80 de anticipo de ganancias).

Seguramente los bancos no operarán mañana la compra-venta de dólares hasta que se adecuen los sistemas, lo que tensará aún más los ánimos.

El comunicado oficial del BCRA, aquí.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.