El fiscal Gavier dispuso detenciones en una causa por asociación ilícita vincula a la "criptomoneda" One Coin

Trascendió de fuentes judiciales que el fiscal de Delitos Complejos Enrique Gavier dispuso ayer la detención de varias personas vinculadas a One Coin, una supuesta criptomoneda que funcionaría como un sistema Ponzi de estafa piramidal.

Edgar Moreno, uno de los implicados.

Estan detenidos Edgar Nicolás Moreno, Andrés López, Gustavo Amuchastegui, Mónica Blasco y Daniel Cornaglia.

Edgar Moreno es un reconocido conductor radial y periodista cordobés que había iniciado hace un tiempo negocios vinculados a One Coin y operaciones inmobiliarias en Panamá.
 

Detalles y prófugos

La Fiscalía de Instrucción del Distrito I Turno I dispuso la imputación y detención de Ignatov Konstantin, Ruja Ignatov o Ignatova, Eduardo Alejandro Taylor, J.G., Gustavo Adolfo Amuchástegui -contador-, Andrés Matías López, Mariana Noel López, Edgar Nicolás Moreno, Manuel Vicente Peralta Guevara, Mónica Gabriela Blasco, Daniel Cornaglia y Ricardo Beretta, por los delitos de asociación ilícita y estafa reiterada en concurso real.

En este contexto, personal policial de la Unidad de Investigaciones de Causas Complejas procedió a realizar múltiples allanamientos en busca de elementos de prueba para la causa y de los involucrados. Al día de hoy se encontrarían prófugos en el exterior Ignatov Konstantin, Ruja Ignatov o Ignatova, Eduardo Alejandro Taylor, J.G., en tanto los otros referidos fueron detenidos en el marco de los procedimientos dispuestos.

De One Coin a ZevenCoin

Aunque la imputación abarca a todos bajo la figura de asociación ilícita, fuentes vinculadas estiman que los promotores del "modelo de negocio" basado en un sistema Ponzi eran Gustavo Amuchástegui y Gabriela Blasco.

Básicamente, el ardid consistía en la venta de supuestas criptomonedas como One Coin, donde los aportantes invertían esperando suba de precios y -a la vez- debían reclutar más inversores.

En ese sentido, Eduardo Taylor y J.G. habrían participado en otras maniobras similares. Distinto sería el caso de Andrés López (ex Naranja) y Edgar Moreno, el conductor radial que es la figura de mayor visibilidad entre los detenidos.

Frente a la falta de respuesta sobre rentabilidad del negocio, algunos inversores promovieron la acción penal que investiga Gavier.

En los últimos tiempos, la operación había mudado de "criptomoneda": de ofrecer One Coin y servicios bajo la marca OneLife, varios de los ahora imputados estaban promoviendo ZevenCoin, prometiendo una salida a cotización pública (ICO, en la jerga).

El reclutamiento de inversores se hacía en un local de Avellaneda 1401 conocido como One Multiespacio y se estima que ante la difusión del tema podrían aparecer más damnificados de esta eventual estafa que investiga la fiscalía de Delitos Complejos.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.