El fin de la ruta COR-SCL: Latam deja de operar rutas internacionales desde el interior (¿volverán?)

De tan peludos… a nada. En los últimos años (aunque en diferentes momentos) la ruta Córdoba- Santiago de Chile llegó a tener vuelos en simultáneo de Latam, Aerolíneas Argentinas, Sky y Jetsmart. Como las piezas en juego de ajedrez, fueron cayendo y hace más o menos un año Latam era el único jugador, que previo a la pandemia tenía 8 frecuencias semanales desde el Taravella a la capital chilena. Ahora “la reina” también cayó y se terminó el juego. 
 

Desde el año pasado Latam era la única compañía que operaba vuelos desde el Aeropuerto Ambrosio Taravella a Santiago de Chile. 

Durante 2019, la aerolínea transportó 189.000 pasajeros en la ruta COR-SCL con el 83% de ocupación promedio. Latam tenía 8 frecuencias semanales que unían ambas ciudades. 
 


Ahora, a una semana del anuncio del cese de su operación, confirmó que suspende por tiempo indeterminado las rutas internacionales desde las ciudades del interior del país. ¿El argumento? “Como consecuencia de la caída de la demanda a raíz del COVID-19”, dice el comunicado que emitió la empresa. 

En Córdoba, esto implica el fin de las rutas Córdoba-Santiago de Chile, Córdoba-Lima y Córdoba-San Pablo. 

¿Tenías un ticket desde Córdoba?
“A partir de hoy, 24 de junio, los pasajeros que hayan adquirido pasajes para volar en las rutas suspendidas entre agosto y diciembre de 2020 serán progresivamente notificados vía correo electrónico, teniendo la posibilidad de realizar cambios de fecha y destino, o solicitar travel voucher por el importe abonado a través de la opción Mis Viajes (en LATAM.com), o mediante los números de Contact Center correspondientes a su país”, explica el comunicado.

Los vuelos desde Buenos Aires hacia Santiago de Chile, Lima y San Pablo se reactivarán de acuerdo a las medidas que se tomen en cada país.
 


Se cayó el último soldado
“En julio de 2017, la ruta Córdoba-Santiago de Chile llegó a tener 22 vuelos semanales (13 de Latam, 6 de Sky y 3 de Aerolíneas Argentinas) con la posibilidad de que se sumara un nuevo jugador, Fly Bondi (que también tiene la ruta pero todavía no la opera)”.

En esas líneas, el año pasado te contábamos que la ruta había ido perdiendo oferta. En parte porque estaba sobre ofertada, y en otra por las elevadas tasas aeroportuarias (acusaban algunas aerolíneas). 

En ese entonces, Latam era la única aerolínea que mantenía sus vuelos. Ahora se terminó la ruta. 
 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.