El eCommerce Day llegó al Hotel Hilton Buenos Aires

Organizado por el eCommerce Institute y la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la 11va edición del eCommerce Day Buenos Aires reunirá a más de 100 speakers locales e internacionales, presenta su agenda de actividades que permitirán aprender e interactuar con líderes de la industria de los negocios por Internet en Argentina y la región.

El eCommerce Institute y la CACE anuncian la 11va edición del eCommerce Day Buenos Aires que reunirá a los especialistas de las empresas más destacadas del comercio electrónico del país y a los protagonistas de los casos de éxito más relevantes del sector que compartirán sus conocimientos en múltiples sesiones y talleres temáticos. El evento comienza hoy jueves 31 de agosto en el Hotel Hilton Buenos Aires. La agenda de actividades contará con más de 120 speakers locales e Internacionales:

Agenda

08:00 hs Acreditaciones y café de bienvenida

08:30 hs Palabras de bienvenida

08:45 hs Apertura: difusión de los ternados para el eCommerce Award Argentina 2017

09:00 hs Digital Commerce & Omnicommerce Reality Check

09:45 hs Armageddon Challenge & Retail Apocalypse: cómo es y será el nuevo ecosistema del comercio minorista global y su impacto en la región

10:15 hs CEOs Talk Show: la transformación digital hacia las empresas del futuro

11:00 hs Cybermonday & Hotsale: desafío eCommerce

11:30 hs Shopper Experience & eCommerce Innovation: B2ME

12:30 hs Digital Commerce Strategic Planning for Mass Consume Industries & The New Ecosystem for the Future of Retail

13:15 hs Las disrupciones digitales en turismo y su impacto potenciador en otras industrias: la revolución de la personalización y la estrategia centrada en el usuario

En simultáneo con las Plenarias de la mañana se llevará a cabo el eCommerce IT Camp, se trata de charlas y conferencias sobre eCommerce exclusivas para profesionales de sistemas y perfiles técnicos.

Y Por la tarde se realizarán actividades en simultáneo con foco en Starter eCommerce y Manager eCommerce.

Entre algunas de las empresas y casos que se presentarán, se encuentran Falabella.com, SommierCenter, Farmacity, Samsonite, Musimundo, Netshoes, Almundo.com, Avantrip, Aerolíneas Argentinas, Unilever y MercadoLibre, entre muchos otros.

Más info sobre la agenda de eCommerce Day Buenos Aires 2017.

¡Comprá tu entrada al eCommerce Day Buenos Aires ingresando aquí!

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?