El descuento de cheques de pymes dispara en el mercado bursátil

Garantizar SGR declaró a principios de esta semana que, en lo que va del año, avaló el descuento del 45%  de todos los cheques del 2018, en el producto “descuento de cheques de pago diferido”. Industria, comercio y agro, los sectores más involucrados.

Según un informe publicado por Garantizar SGR- firma que concentra el 40% de las garantías de pymes en el mercado bursátil-, durante el primer semestre del 2019, “unas 700 Pymes operaron $2000 millones en descuento de cheques”. Además, desde la compañía detallaron que la cifra fue de $ 2.740.953.979, y que representa el 25% del volumen total negociado en el mercado bursátil.

El informe también develó que el monto promedio por cheque ascendió de $170.000 (en 2018), a $322.000. Al mismo tiempo, los plazos promedio de los cheques bajaron de 4,17 meses a 3,27 en este mismo período.

Por otro lado, las industrias que más cheques descontaron fueron:

  • Industria y minería
  • Comercio
  • Agropecuario

A su vez, según Garantizar, las ciudades en las que se realizaron más operaciones fueron CABA, Rosario, Río Cuarto y San Justo.

Al respecto, el gerente general de la SGR, Sabina Ozomek, dijo: “El descuento de cheques en el mercado bursátil se disparó en el último trimestre de 2018 como una alternativa conveniente para las PyMEs”, a lo que agregó “creemos que el 2019 será aún más activo”.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.