El Colegio Profesional de Martilleros Corredores Públicos inauguró su nueva sede en Alta Gracia (y firmó convenio junto al intendente)

La nueva Subdelegación se encuentra ubicada en la calle Ing. Olmos 114. De esta manera, el Colegio ya cuenta con 1 Sede Central, 9 Delegaciones y 2 Subdelegaciones.

Con la presencia del intendente de Alta Gracia, Facundo Torres, el Colegio Profesional de Martilleros Corredores Públicos de la Provincia de Córdoba inauguró, en la noche del 29 de marzo, la nueva Subdelegación en dicha ciudad.

La nueva institución brinda todos los servicios que ofrece el Colegio para sus colegiados y se receptan trámites y pagos que deben realizar los profesionales.

Además, el intendente local y el presidente del Colegio Profesional de Martilleros Corredores Públicos, mart. corr. público Marcelo Prato, firmaron un convenio de colaboración institucional para el desarrollo de acciones conjuntas.

En el acto de inauguración estuvieron presentes los martilleros y corredores públicos Héctor Amadío, vicepresidente 1° del Colegio; Miriam Pagani, vicepresidente 2°; Marcelo Feuillade, protesorero; Carlos Aguirre, secretario de Relaciones Públicas; Carola Altamirano, secretaria de Actas; y Eduardo Cremasco, vocal.

Asimismo, se contó con la presencia de los mart. corr. públicos Fernando Panero, delegado de San Francisco; Romina Pagani, subdelegada de Villa Carlos Paz; y Carlos Ferreyra, vocal del Tribunal de Disciplina Rama Martilleros.

También acompañaron en la ocasión el secretario de Gobierno de Alta Gracia, Marcos Torres; el asesor letrado de dicha ciudad, Daniel Villar; miembros del Concejo Deliberante; el director de Universidad Siglo 21 en Alta Gracia; y la presidente del Colegio de Abogados Delegación Alta Gracia, María Delia Dipp.

“Es un honor inaugurar esta nueva Subdelegación en Alta Gracia, la ciudad pionera en las subastas de motos cuyos producidos son destinados a acciones de desarrollo social. Nuestro Colegio cuenta con 34 años de trayectoria y más de 6.000 colegiados en toda la provincia, ellos son los dueños de logros como este que hoy estamos concretando”, señaló Marcelo Prato, presidente del Colegio.

Por su parte, el intendente de Alta Gracia, Facundo Torres, valoró: “Celebro la firma del convenio de colaboración institucional que nos acerca. He tenido la oportunidad de gestionar que las reparticiones de nivel provincial estén en nuestra ciudad y que también se asienten aquí los colegios profesionales. Que su colegio haya decidido inaugurar esta Subdelegación, fortalece el perfil de esta Alta Gracia que quiere seguir creciendo y desarrollándose. Agradezco que nos hayan elegido”.

En tanto, Miriam Pagani, vicepresidente 2° de la institución profesional, remarcó que quienes integran la actual conducción del Colegio “nos determinamos a ser una comisión en pos de nuestros colegiados, para capacitarlos profesionalmente de modo que ellos estén al servicio de la comunidad. Gracias Alta Gracia por recibirnos y esperamos ser de ayuda y colaboración.

Sobre la institución

El Colegio Profesional de Martilleros Corredores Públicos de la Provincia de Córdoba fue creado en 1984, en el marco de la sanción de la Ley N° 7191/84, aprobada el 30 de octubre de ese año. Su sede central en la ciudad de Córdoba está ubicada en la calle Caseros 850 y cuenta, además, con Delegaciones en las ciudades de Río Cuarto, Bell Ville, Villa María, San Francisco, Villa Dolores, Cruz del Eje, Laboulaye, Deán Funes, Río Tercero, y Subdelegaciones en Carlos Paz y Alta Gracia.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.