El año entra en su último mes y ya tenemos el Top 10 de marcas y modelos de autos más vendidos del 2024

En noviembre se ve una “W” en la recuperación de la venta de 0Km, con un regreso a las zonas negativas tanto en el interanual como en el intermensual. Así y todo, ACARA tiene esperanzas.

Durante el mes de noviembre se patentaron 35.364 vehículos, 20,5% menos que en octubre y 1,7% menos también que en noviembre 2023.

En el acumulado de los once meses del año, se patentaron 391.592 unidades, 9,1% menos que en el mismo período 2023.

¿Qué “lee” ACARA (concesionarios) del mercado 2024 y lo que viene en 2025?

"Las cifras de noviembre son positivas ya que ingresamos a los dos últimos meses del año, que históricamente son los más bajos en números, con un mercado que continúa con una buena inercia de oferta y demanda. Estamos comparando contra un noviembre 2023 que tenía un marcado cambio de expectativas que se reflejó en muchas ventas. Seguimos observando cómo la tendencia negativa del primer semestre se revirtió claramente, con la financiación como protagonista principal, y pareciera que empiezan a tener impacto los fondos del blanqueo, que llegan también al sector automotor, algo auspicioso que se suma a una macroeconomía ya más estable, un dólar quieto, inflación a la baja y nuevos modelos de parte de las fábricas. Anhelábamos poder terminar el año por encima de las 400.000 unidades y ya faltan pocas semanas para corroborarlo, lo que nos va a permitir proyectar un enero con un piso de 60.000 unidades y empezar a planificar un 2025 con un mercado de medio millón de vehículos patentados”, razona Sebastián Beato, presidente de ACARA. Cómo va quedando el año en marcas y modelos Con un solo mes para terminar el 2024, los respectivos Top Ten de marcas y modelos, quedan así:

Top 10 por marcas

Pos Marca Acum 2024
1 TOYOTA 80.089
2 VOLKSWAGEN 61.088
3 FIAT 45.606
4 PEUGEOT 35.508
5 FORD 33.694
6 RENAULT 33.057
7 CHEVROLET 22.024
8 CITROEN 13.814
9 JEEP 12.474
10 NISSAN 12.008

Top 10 por modelos

Pos. Modelo Unidades 2024
1 Peugeot 208 28.439
2 Toyota Hilux 27.348
3 Fiat Cronos 27.213
4 Ford Ranger 21.560
5 Toyota Yaris 19.667
6 Volkswagen Amarok 17.517
7 Volkswagen Polo 14.939
8 Toyota Corolla Cross 14.534
9 Volkswagen Taos 12.726
10 Toyota Corolla 10.266

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.