El 29 y 30 llega el II Foro Internacional de Desarrollo Económico Local

Bajo el nombre de “Nuevos escenarios, transformaciones y competitividad territorial” participarán más de 40 referentes locales, nacionales e internacionales. Más informaciónmación sobre Inscripciones aquí.

El Foro, que se desarrollará en el marco de la “22º Cumbre de Mercociudades: Córdoba 2017”, se llevará a cabo el 29 y 30 de noviembre en el hotel Sheraton. El objetivo es generar un espacio de diálogo y reflexión entre los actores locales, nacionales e internacionales, promoviendo la construcción de nuevas visiones sobre el desarrollo humano, económico, social y ambiental de los territorios.

A lo largo de dos jornadas, Dr. Ernesto Samper, ex presidente de Colombia; el ingeniero español Alain Jordá; Marysé Robert, de la Organización de Estados Americanos (OEA); Pablo Angeleli, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Andrés Rugeles, Director Representante en Argentina del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Enrique Gallicchio (Uruguay), Herlon Goelzer de Almelda (Brasil), Juan José Almagro García (España), Pablo Costamagna, Hugo Juri, María Belén Mendé entre otros, abordarán temáticas vinculadas al desarrollo.

Puntualmente, se tratarán ocho temáticas: “I NUEVOS DESAFÏOS URBANOS: Planificación urbana, hábitat, transformación de las ciudades y construcción de ciudades inteligentes”, “DESARROLLO SOSTENIBLE: Energías renovables y eficiencia energética. Economía Circular”, “SISTEMAS PRODUCTIVOS LOCALES: Emprendedores y promoción de empresas”, “GOBERNANZA: Políticas para el desarrollo económico territorial”, “INNOVACIÓN Y DESARROLLO: Competitividad global y territorial”, “DESARROLLO TERRITORIAL: Competitividad de las economías locales” y “COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO: Políticas y programas”.

El Foro, que fue declarado de interés municipal, provincial y nacional, contribuirá a potenciar la Marca País Argentina tanto en el país como en el exterior a raíz de un convenio de colaboración entre el Ministerio de Turismo de la Nación y ADEC.

Inscripciones sin cargo aquí.  

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.