El 25 #RegalateElDescanso y ponele un stop al reloj y la rutina (para mujeres de 26 a 45 años)

La cita es en el Driving Golf de Villa Allende y disertarán Rosario Mateo Carrió, empresaria, y Silvia Flores, directora de la Cooperativa La Juanita.Cupo limitado.

Las stoppers 2016 en una jornada inolvidable.

Por cuarto año consecutivo, llega Stop! un espacio donde frenar, encontrarse y compartir un momento de reflexión y búsqueda. 

Este año bajo la temática El Descanso se apunta a una jornada llena de experiencias y espiritualidad para detenerse en una realidad que exige lo mejor de nosotras como madres, hijas, profesionales, cocineras, intelectuales, amigas, familieras y más.

En esta época de cambio es necesario  encontrar el equilibrio. En Stop! apuestan por el valor transformador del rol de la mujer en la sociedad y buscamos inspirar el desarrollo de esas mujeres para que vivan con sentido de trascendencia.

El objetivo es que mujeres de 26 a 45 años se animen a regalarse en una jornada que integra valores, inteligencia, emocionalidad y espiritualidad. 

A través de herramientas y testimonios de disertantes se busca  tomar conciencia,  trabajar en comunidad, incorporar herramientas y llevar cuestionamientos y lineamientos para pensar, tomar decisiones y accionar.

Stop! es un grupo de amigas que integran Agustina Sahade, Carolina Abarca y Corina Lozada, que siempre soñaron con trabajar juntas en un proyecto que buscara trascender. 

Todos los años, profesionales, emprendedoras y madres, dedican buena parte de su tiempo a colaborar en la organización de Stop!???????

Con cada nueva edición el equipo crece, nucleando mujeres que trabajan a la par para llevar adelante una mejora superadora de este espacio.

Próximo Stop!???????
 

  • ???????¿Cuándo?: 25 de mayo de 9 a 16.30 hs. 
  • ¿Dónde?: Driving Golf de Villa Allende.
  • Temática: El Descanso
  • Talleristas: Kay Ghersevich
  • Disertantes: Rosario Mateo Carrió, empresaria, y Silvia Flores, directora de la Cooperativa La Juanita.
  • Entrada: Para inscribirse entra a www.pocketik.com  
  • Destinado a: Mujeres de 26 a 45 años.
  • Cupo limitado: 150 personas.

Si querés más información podés ingresar a la fanpage de Stop! 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?