Educación firmó convenio con IMS para capacitar a docentes y estudiantes en nuevas tecnologías

En un acto encabezado por el presidente Mauricio Macri, se lanzó este acuerdo que responde a las demandas de talento de la industria digital, según la encuesta "Capacidades 2020". Ofrecerán acceso gratuito al Programa de Certificaciones digitales en Plataformas Móviles de Publicidad Nativa IMS Education.

Macri encabezó el acto en el que se suscribió acuerdo con IMS.

El Ministerio de Educación y Deportes, a través del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (Inet), e IMS Internet Media Services (IMS)–un jointventure con Sony PicturesTelevision Networks y la empresa líder en marketing digital y comunicación- firmaron un convenio para llevar adelante actividades de interés común en el área de educación y formación de recursos humanos en TICs.

La firma de este importante acuerdo tuvo lugar en las oficinas del IMS Argentina y fue encabezado por el presidente Mauricio Macri, quien estuvo acompañado del ministro  de Educación y Deportes, Esteban Bullrich; el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta y el CEO y fundador de IMS, Gastón Taratuta.

 En el marco del convenio, y respondiendo a la demanda de talento de dicha industria según el informe “Capacidades 2020”, el Inet e IMS ofrecerán acceso gratuito al Programa de Certi?caciones digitales en Plataformas Móviles de Publicidad Nativa IMS Education.

De esta manera, se brindará acceso a capacitación en marketing digital y plataformas móviles a estudiantes de instituciones técnico-profesionales públicas.

Además se capacitará a docentes en actualizaciones y tendencias tecnológicas para el ámbito educativo, se dispondrá de materiales y recursos educativos a alumnos y docentes, entre otras acciones; con el objetivo de brindarles conocimientos y habilidades digitales requeridos en el mundo globalizado actual. 

“Estamos en permanente compromiso con la educación y certificación de profesionales de la industria de la publicidad y el marketing digital de Latinoamérica.  Este es un mercado que representa 7 mil millones de dólares en la región y Argentina ha demostrado ser un gran exportador de servicios que continuará creciendo 2 dígitos los próximos 5 años, y esperamos que dicho crecimiento sea mayor que la publicidad en TV. El estudio Educar 2020 del Ministerio de Educación, indica que se precisarán 6.000 nuevos profesionales en la Argentina en el ámbito de comunicación digital y plataformas, por ello, extender el programa de IMS Education junto al Ministerio de Educación y el INET a los jóvenes del país, es un orgullo por las posibilidades de inclusión social y laboral que pueden desprenderse de dicho programa” expresó Gastón Taratuta, CEO y Fundador de IMS.
 

 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?