Dos tradicionales empresas de Córdoba cambian de manos: Inverco a Codesur y Naum Citroen a Grupo Quijada

Dicen los expertos que las M&A (fusiones y adquisiciones) se suelen dar al final de un ciclo de baja en la economía o en un sector específico: es cuando el vendedor está más “agotado” y el comprador entiende que es el momento de entrar. Quizás algo de eso haya en las ventas que se conocen hoy: la desarrollista Codesur toma las operaciones (todas) de Inverco y -como lo anticipamos aquí- Grupo Quijada (Auto Munich, Mini, BMW Motos, DS) se queda con Naum Citroen.

¿Cambia el escenario?

Las negociaciones de Codesur (una desarrollista con presencia en el interior provincial y oficinas en Río Cuarto y Villa María) con Inverco por Love (el megadesarrollo frente al Tropezón) finalmente incluyeron todos los proyectos de la familia Carranza y el due dilligence terminaría con todo en manos del nuevo jugador.

En una carta a clientes enviada ayer por Luis Carranza (Inverco), se consigna:

Es muy grato ponerme en contacto con Usted para compartirle importantes novedades relacionadas con su inversión. Como continuidad a lo informado el 28 de setiembre de 2018, acerca de los alcances del acuerdo suscripto con la constructora desarrollista Codesur SA, con el objetivo de garantizar la finalización del proyecto LOVE Córdoba, le comunicamos que hemos ampliado los términos de dicho acuerdo, haciéndolo extensivo hacia la empresa en su conjunto.

Este acuerdo se fomalizó a través de un contrato suscripto en el día de ayer, por medio del cual, se inició un proceso de due dilligence, que demandará un plazo de 30 a 60 días, durante el cual, Usted será convocado por las partes firmantes del acuerdo, a los fines de interiorizarlo sobre la continuidad de su proyecto y su inversión.

Hoy los Quijada toman Naum

Por otra parte (pero a pocas cuadra de Love), hoy se formalizaría la presentación de la venta de Naum Citroen (de Alejandro Naum) al denominado Grupo Quijada, la empresa de los hermanos Quijada que ya operan Auto Munich (autos BMW), la venta de motos BMW, autos Mini, lanchas y -más recientemente- DS y Peugeot (una operación que compraron a Jorge “Turco” Antún en Pilar y San Francisco).

De esta manera, el Grupo Quijada se sienta en la mesa “grande” de los concesionarios de Córdoba donde -hasta ahora- sólo estaban convidados Mundo Maipú (Fraresso-Ravena) y Auto City (Tagle).

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.