Diplomatura en Gestión Sustentable de los Recursos: 33 egresados (y próxima edición)

El pasado miércoles 2 de agosto recibieron sus diplomas por haber finalizado la Diplomatura en Gestión Sustentable de los Recursos, dictada por “CORE – Córdoba Responsable”, una alianza público-privada integrada por ADEC, Aguas Cordobesas, Cormecor, Cotreco, Crese, Ecogas, EPEC, Lusa y la Municipalidad de Córdoba.  

El encuentro se llevó a cabo en el Jardín Botánico y contó con autoridades de CORE, entre ellas, el Ing. Sebastián Roca, Subsecretario de Ambiente de la Municipalidad de Córdoba; Sebastián Parra, Viceprecidente de Adec; el Ing. Enrique Sargiotto, Gerente General de Aguas Cordobesas; el Dr. Cesar Valdez, Gerente de Legales de Ecogas y el Sr. Juan Grosso, miembro del Directorio de EPEC.

Se presentaron los proyectos de desarrollo sustentable, se entregó la certificación a los egresados y se distinguió a los docentes y tutores. Además, se anunciaron las próximas acciones de CORE: un Ciclo de Conferencias en La Feria del Libro 2017 y la segunda Edición de la Diplomatura en Gestión Sustentable de los Recursos que se dictará, también, en la Universidad Libre de Ambiente (ULA) en los próximos meses.

Durante el cursado los alumnos elaboraron sus proyectos finales, los cuales fueron presentados y consistieron en: “Revalorización Ambiental mediante el desarrollo de un plan integral de gestión de residuos y uso de energías limpias para la ciudad de Cosquín”, “Siete soles hacia una gestión sustentable”, “Proyecto Generar”, “Ambiente y Escuela” (Dante Alighieri) y “Separa y triunfaremos! Basural disminuye…comenzando a reducir en casa”.

¿Qué es CORE?

Es un nuevo espacio de colaboración que surge en el marco del Proyecto de Promoción de Buenas Prácticas en el Uso de los Recursos, impulsado por la Agencia para el Desarrollo Económico de Córdoba (ADEC), con el objetivo de articular acciones para generar conciencia de un cambio de hábitos en la ciudadanía de Córdoba respecto al uso de los recursos naturales.

Es por ello que las empresas y entidades convocadas han decidido trabajar en conjunto en la articulación de agendas y en planificar acciones conjuntas destinadas a generar la transformación que se necesita desde un enfoque integral, alineado a los desafíos del Desarrollo Sostenible y a la lucha contra el Cambio Climático.

Las entidades integrantes de CORE están convencidas de la importancia de ejecutar proyectos, programas y acciones, en torno al desarrollo de buenas prácticas ambientales y al uso racional de los recursos para mejorar la calidad de los servicios e incidir de manera positiva en la Ciudad y sus habitantes.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.