Diciendo y haciendo: Flybondi recibió su sexto avión y sigue con su plan de tener 10 equipos en su flota

Flybondi incorpora un Boeing 737-800 NG con matrícula LV-KDR y lleva su flota a 6 equipos en su plan de alcanzar las 10 aeronaves en los próximos meses.
 

El avión arribó este miércoles 15 al Aeroparque Jorge Newbery proveniente de la ciudad de Luisiana, Estados Unidos y haciendo una escala en Guayaquil, Ecuador. Comenzará a operar luego de realizar los procesos administrativos correspondientes.  
 


“La llegada del sexto avión marca uno de los hitos más importantes de la compañía. Después de muchos meses de trabajo muy fuerte de todas las áreas estaremos superando la máxima capacidad de flota que teníamos hasta el momento. Además, facilitamos más generación de empleo, más rutas y más posibilidades para que las personas puedan tener la libertad de volar”, resume Mauricio Sana, CEO de Flybondi

Flybondi en números:
 

 

  • Comenzó a operar en Argentina en 2018 y ya transportó a más de 4.300.000 personas
  • El 20% de sus pasajeros son personas que vuelan en avión por primera vez en su vida.
  • Tiene una flota de aviones Boeing 737-800 NG con 189 asientos de única clase.
  • Vuela a 16 destinos domésticos: Buenos Aires, Bariloche, Comodoro Rivadavia, Corrientes, Córdoba, El Calafate, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Posadas, Iguazú, Salta, Santiago del Estero, Trelew, Tucumán y Ushuaia. 
  • Actualmente tiene cuatro destinos internacionales: Río de Janeiro y  San Pablo.
  • Desde enero de 2021 es la aerolínea con mayor nivel de ocupación de sus vuelos en Argentina. Además, tiene una cuota de mercado doméstica del 13% (mayo 2022).
     

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.