Después de Correo Compras, ahora Alberto Fernández bendice Modo (la app “anti Mercado Pago”)

Quizás tres años más tarde de lo necesario, 30 bancos públicos, privados y cooperativos del país se unieron en Modo, una billetera electrónica que viene competir con Mercado Pago y otras opciones minúsculas del mercado. Venia presidencial.

Aunque se presenta en sociedad este jueves, Modo recibió ayer un contundente apoyo: “El presidente de la Nación, Alberto Fernández, apoya esta iniciativa que permitirá promover el dinero electrónico y simplificar el acceso de los ciudadanos a los servicios financieros”.

En el encuentro estuvieron presentes representantes del Banco Nación, del Santander, el Galicia, el Macro, Grupo Petersen y Credicoop, la entidad presidida por el titular del Partido Solidario (ex Partido Comunista Argentino), Carlos Heller, principal impulsor de la “contribución por única vez” que gravará a sus contertulios del evento.

Aunque se presenta como parte de la “revolución de los pagos electrónicos”, Modo es una tardía competencia a Mercado Pago, el desarrollo de Mercado Libre, la empresa con la que el gobierno nacional mantiene una sorda disputa que incluye el lanzamiento de Correo Compras y que -entre otras cosas- motivó que Marcos Galperín se radicara en Uruguay.

El comunicado de Modo remarca que “en nuestro país, un 75% de los usuarios realiza pagos a través de aplicaciones”, con lo cual la solución llega a un mercado “maduro”. 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.