Después de aterrizar en Uruguay y Paraguay, Flybondi pide pistas en Brasil (60 rutas concedidas)

Luego de comenzar su operación internacional en diciembre de 2018 con destino a Paraguay y Uruguay, Flybondi acaba de dar inicio al proceso administrativo, contractual y regulatorio para comenzar sus operaciones en Brasil.

El viernes 15 de febrero la compañía recibió la autorización de funcionamiento jurídico por parte de la autoridad aeronáutica del país, ANAC (Agencia Nacional de Aviación Civil), lo que constituye el primer paso necesario para dar continuidad al proceso.

Flybondi cuenta con más de 60 rutas otorgadas para volar hacia Brasil y se encuentra en etapa de análisis de cuáles serán las primeras que inicie en el transcurso de 2019.

“Tenemos intención de poder comenzar a volar a Brasil este año, sabemos que allí hay un mercado muy potente para una aerolínea ultra low cost como Flybondi, que ofrece siempre las tarifas más bajas del mercado. En Argentina acabamos de llegar al millón de pasajeros transportados, un hito enorme para una aerolínea que tiene poco más de 1 año de operación. Queremos que miles de personas más tengan acceso a viajar en avión y queremos que esto mismo ocurra en otros países de la región”, destacó Lucía Ginzo, directora de Comunicaciones Corporativas.

Flybondi comenzó a volar en Argentina a principios de 2018 y ya cuenta con el 8% de cuota de mercado. El viernes 15 de febrero celebró otro gran hito: llegó al millón de pasajeros transportados, de los cuales más de 140.000 son personas que viajaron en avión por primera vez en su vida.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.