Desde hoy, Aeroparque no tendrá más vuelos internacionales, excepto a Montevideo (Aerolíneas Argentinas lleva a Ezeiza 38 frecuencias diarias)

Aerolíneas Argentinas trasladará desde Aeroparque a Ezeiza 38 frecuencias diarias en el proceso de desregionalización del aeropuerto metropolitano, que implica que desde la ciudad de Buenos Aires solo saldrán vuelos de cabotaje o al Uruguay.

Los destinos que se trasladarán a Ezeiza y que hoy se operan desde Aeroparque son 9. Con estas operaciones, Aerolíneas sumará 56 vuelos promedio diarios desde el aeropuerto internacional.

De acuerdo a la resolución 476-E / 2017 publicada en el Boletín Oficial, a partir del primero de abril, todos los vuelos internacionales a excepción de los servicios hacia y desde Uruguay deben ser derivados a Ezeiza con el objetivo de descongestionar el Aeroparque Jorge Newbery y poder brindar un servicio de mejor calidad en ambos aeropuertos.

Aerolíneas tendrá vuelos a Ezeiza desde Córdoba, Mendoza, Salta, Mar del Plata, Bariloche, El Calafate, Iguazú, Trelew, Rosario, Tucumán y Ushuaia, Y desde Santa Cruz de la Sierra, Asunción, Curitiba, Florianópolis, Porto Alegre, Porto Seguro, Rio de Janeiro, San Pablo y Santiago de Chile. Estos vuelos se suman a los que ya operaban desde el Aeropuerto Ministro Pistarini: Bogotá, Cancún, Lima, Madrid, Miami, Nueva York, Punta Cana, Roma y San Salvador de Bahía.

En forma paralela, Aerolíneas agregará un vuelo diario desde Montevideo a Ezeiza, buscando también captar pasajeros del otro lado del Río de la Plata para destinos internacionales.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.