#DesafíoLongvie: 10 eco retos para ser un consumidor responsable ¿Te animás ?

Con estos sencillos pasos se pueden lograr cambios muy importantes para mejorar el medio ambiente y sin perder calidad de vida.

Longvie presenta tips que te harán salvar un árbol, reducir 255kg de basura, ahorrar 54,750 lt de agua y 1345kmh de luz en un año.

Incorporar hábitos responsables para la reducción de residuos, consumo de agua y el ahorro de energía es la meta de muchos argentinos, tanto para reducir costos como para generar un impacto positivo en el medio ambiente.

En este contexto, Longvie, compañía  nacional que produce y comercializa artefactos para el hogar desde hace 98 años, invita al desafío de cumplir los siguientes 10 eco retos:

1.    Bañarse en 5 minutos.
2.    Usar bicicleta para transportarse o compartir el auto.
3.    Separar los desechos: #Reciclá #Reducí #Reutilizá.
4.    Usar pilar recargables.
5.    Usar termo para conservar el agua caliente.
6.    Apagar la computadora y luz del cuarto cuando no está en uso.
7.    Desconectar electrodomésticos que no se estén utilizando.
8.    #Reutilizá las bolsas para el supermercado.
9.    Cambiar los focos incandescentes por focos de bajo consumo.
10.    Inspirar a otra persona a unirse a este compromiso.

Disfrutar tu hogar y tu vida de manera responsable ahora es posible con estas mini acciones que permiten sumar un granito de arena al ahorro de energía. Longvie te invita a sumarte, ¿Qué estás esperando para convertirte en eco friendly?

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.