De Loredo a “Satélite 2016”, la feria para vender Arsat II (y apurar Arsat III)

Rodrigo de Loredo se mueve rápido: ya cambió la identidad visual de Arsat (la empresa estatal que dirige) y ahora está en Washington, EE.UU. donde apuesta a visión del tema: “ARSAT II no está comercializado, al mismo tiempo que debemos pensar a futuro en función del ARSAT III. La necesidad de ARSAT es convertirse en sustentable y rentable para reinvertir en forma constante en infraestructura. El rol social de ARSAT es integrar el país mediante las telecomunicaciones, sea por el satélite o por la Red ARSAT de fibra óptica. Precisamos generar recursos para ello”.

La idea, explica De Loredo, es “convertir a ARSAT en un actor de telecomunicaciones integradas a nivel regional” y en ese marco asiste a la exposición mundial “Satellite 2016” para promover los servicios de la empresa y realizar acuerdos comerciales.

La presencia en la exposición permitirá a la empresa tomar contacto y entablar relaciones con más de 12.000 delegados de 75 países y cuenta con más de 350 empresas expositoras además de un programa completo de la conferencia dirigida por más de 300 comunicaciones vía satélite a expertos e innovadores.

Satellite 2016 sirve una amplia variedad de mercados incluyendo: comercial, gobierno, empresa, broadcast, banda ancha, academia, análisis de datos, investigación científica, marítima, militar, emergencias, telecomunicaciones y espacio civil. “Vamos para mostrar lo que hacemos, comercializar los servicios, aprender y abrirnos al mundo, como es lógico a una empresa de Telecomunicaciones” resume.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos