De la mano del Municipio, Schiaretti anunció el desembolso de $ 2.200 millones para mejorar la infraestructura de 10 asentamientos

La intendencia capitalina aportará el 30% de los recursos necesarios para la ejecución de las obras.

A través del “Plan de obras en barrios carentes de infraestructura básica” la Provincia anunció su intervención en los asentamientos de Monja Sierra, Atalaya, 28 de Noviembre, El Tropezón (segunda etapa), Villa Unión, Villa Martínez, Nueva Esperanza, 12 de Julio, Bajada San José-Villa Parque y Los Artesanos. Los trabajos implicarán una inversión final de $ 2.200 millones, y se espera que impacten en 4.000 ciudadanos. 

La iniciativa pretende brindar la infraestructura básica a estos conglomerados urbanos (agua corriente, cloacas, cordón cuneta, etc.). Además, se propuso regularizar los loteos y las escrituras de los vecinos; esto último le permitirá al Gobierno ampliar las bases de sus contribuyentes ya que, según especificó Schiaretti, “tener la escritura hará que estos vecinos puedan cumplir con el pago de sus impuestos”.
 


Sobre este último tema la ministra de promoción del Empleo, Laura Jure, precisó que el pago de las escrituras -cuyo costo suele ser de cerca de $ 60.000-, correrá por cuenta del Estado provincial, y se efectuará mediante un convenio con el Colegio de Escribanos

Desde la Municipalidad colaborarán con estas tareas y aportarán el 30% de los recursos necesarios para que se lleven a cabo. 

Tras la firma del acuerdo el jefe del Palacio 6 de Julio, Martín Llaryora, se refirió a la situación que afronta su gestión actualmente: habló de un “municipio fundido” y “abandonado” y dijo que esperan poder “frenar la caída”. El Intendente también aseguró que “los trabajos del municipio y la colaboración de los vecinos no alcanzan” y que se necesita “un gobierno provincial que nos acompañe, para ponernos de pie”. 
 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.