De la mano del Municipio, Schiaretti anunció el desembolso de $ 2.200 millones para mejorar la infraestructura de 10 asentamientos

La intendencia capitalina aportará el 30% de los recursos necesarios para la ejecución de las obras.

A través del “Plan de obras en barrios carentes de infraestructura básica” la Provincia anunció su intervención en los asentamientos de Monja Sierra, Atalaya, 28 de Noviembre, El Tropezón (segunda etapa), Villa Unión, Villa Martínez, Nueva Esperanza, 12 de Julio, Bajada San José-Villa Parque y Los Artesanos. Los trabajos implicarán una inversión final de $ 2.200 millones, y se espera que impacten en 4.000 ciudadanos. 

La iniciativa pretende brindar la infraestructura básica a estos conglomerados urbanos (agua corriente, cloacas, cordón cuneta, etc.). Además, se propuso regularizar los loteos y las escrituras de los vecinos; esto último le permitirá al Gobierno ampliar las bases de sus contribuyentes ya que, según especificó Schiaretti, “tener la escritura hará que estos vecinos puedan cumplir con el pago de sus impuestos”.
 


Sobre este último tema la ministra de promoción del Empleo, Laura Jure, precisó que el pago de las escrituras -cuyo costo suele ser de cerca de $ 60.000-, correrá por cuenta del Estado provincial, y se efectuará mediante un convenio con el Colegio de Escribanos

Desde la Municipalidad colaborarán con estas tareas y aportarán el 30% de los recursos necesarios para que se lleven a cabo. 

Tras la firma del acuerdo el jefe del Palacio 6 de Julio, Martín Llaryora, se refirió a la situación que afronta su gestión actualmente: habló de un “municipio fundido” y “abandonado” y dijo que esperan poder “frenar la caída”. El Intendente también aseguró que “los trabajos del municipio y la colaboración de los vecinos no alcanzan” y que se necesita “un gobierno provincial que nos acompañe, para ponernos de pie”. 
 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.