“Das un vuelto, das una mano”, la campaña solidaria de Carrefour a favor de las Olimpíadas Especiales

La compañía se compromete a igualar lo recolectado y el monto final será destinado a brindar más oportunidades a 20 mil atletas con discapacidad intelectual en todo el país.

La campaña comenzó el 1 de junio y se extenderá hasta el 31 de julio inclusive.

Fundación Carrefour lanzó la campaña de recaudación de fondos “Das un vuelto, das una mano” a favor de Olimpíadas Especiales Argentina -asociación civil sin fines de lucro que facilita la inclusión social de niños y adultos con discapacidad intelectual, principalmente a través del deporte, enfocándose además en otros aspectos fundamentales como la salud, la educación y la comunidad.

A través de esta iniciativa, la empresa recaudará fondos que serán destinados a brindar más  oportunidades a miles de beneficiarios, en 19 provincias, que participan durante todo el año y de manera totalmente gratuita de actividades de Olimpíadas Especiales Argentina.
 

La campaña comenzó el 1 de junio y se extenderá hasta el 31 de julio inclusive. Durante dos meses y en 592 sucursales de Carrefour de todo el país, los clientes tendrán la posibilidad de colaborar con la causa de Olimpíadas Especiales Argentina al momento de realizar el pago de sus compras, donando los centavos correspondientes a su vuelto.Además, la empresa se comprometió a igualar el monto recaudado hasta la finalización de la acción.
 

Creada en 2002, la Fundación Carrefour  trabaja diariamente para mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan, brindando apoyo en las comunidades donde la empresa está presente a través de diferentes ejes de trabajo, la alimentación, la inserción social, la protección del medio ambiente y el apoyo en situaciones de catástrofes naturales, como así también  promoviendo la solidaridad y movilizando a todos sus colaboradores para que puedan vivir este compromiso diariamente y contribuir, de esa forma, con el desarrollo social, económico y medioambiental.

Por su parte, Olimpíadas Especiales Argentina (OEA) es una Asociación Civil sin fines de lucro que basa sus actividades en los siguientes cuatro pilares de acción: real experiencia deportiva, educación transformadora, salud del atleta y construcción comunitaria. Olimpíadas Especiales Argentina aboga por la inclusión de las personas con discapacidad intelectual en todo el país.

Olimpíadas Especiales provee un medio catalizador para el cambio social, cree en desarrollar comunidades más unificadas alrededor del mundo—lugares donde cada uno, sin importar su habilidad o discapacidad, es aceptado y recibido, y donde cada individuo contribuye al fortalecimiento de su comunidad.
 

La organización está conformada por un equipo de profesionales y voluntarios que trabajan en nuestro país desde el año 1979. Actualmente está presente en 19 provincias de nuestro país y en la Ciudad de Buenos Aires, y cuenta con la participación de más de 20.000 atletas y sus familias.
 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?