Dadá Mini se suma a partir de hoy a la escena cultural y gastronómica de barrio Jardín

El nuevo bar-restaurante está ubicado en Galería Gremio (Av. Pablo Ricchieri 3331) y la apertura estará musicalizada por los DJ Misterio y Germán Schneeberger. Luego subirá a escena Valedes. Cerveza Imperial y Cynar acompañan a este nuevo emprendimiento de Sebastián Gullo y compañía.

Galería Gremio ( Av. Pablo Ricchieri 3331), el polo artístico de barrio Jardín, suma a partir de hoy  un nuevo atractivo: Dadá Mini.A las 20 será la hora oficial de apertura de este espacio descontracturado y colorido que lleva el sello de Sebastián Gullo y compañía.

El Dadá Mini original nació en el corazón de Güemes y ahora apuesta por el  tradicional barrio de Córdoba, para crear un espacio de confluencias artísticas y gastronómicas.

Dadá Mini Jardín tiene capacidad para  200 comensales y abarca los tramos horarios de desayuno, almuerzo, merienda, happy hour, cena, after cena. Además su escenario será la vidriera  para artistas locales que despuntarán allí sus creaciones. La carta  de comidas hace foco en las pizzas, hamburguesas, tablas, empanizados y las papas con queso.

Asimismo, la carta de bebidas tiene como estrella a la Cerveza Imperial en todos sus sabores y la carta de cócteles está a cargo de la referente de Cynar en Argentina, Vicky Mengo

Mengo es una alquimista  y su especialidad es la coctelería basada en lo tiki, ella infusiona bebidas, saboriza sodas, usa muchos ingredientes y hierbas, su barra es un verdadero o laboratorio.

Dadá Mini nació de una reví de arte emergente que cobijaba a mucha gente que en aquel momento no tenía un espacio, tanto grafico como físico para sentirse en casa.

Ese bar fue el puntapié inicial para hacer 7 espacios gastronómicos más: un bar cool, una cervecería artesanal, una cafetería y brunchería, un restorán, una tienda de vinos, un bar coctelero, una distribuidora de alimentos y bebidas y una tienda de vinos de autor. 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?