¿Cuánto cuestan las entradas para Cosquín Rock 2025? (las marcas que acompañan esta edición)

(Por Soledad Huespe) El icónico festival Cosquín Rock 2025 ya empieza a calentar motores entre los fanáticos de la música. Aunque todavía no se anunció la grilla de artistas que participarán en esta edición, ya se conocen detalles importantes, como el precio del Pase Fanátic (y los principales sponsors).

El pase Fanatic promete "una experiencia única y exclusiva, con beneficios especiales que aseguran una vivencia inolvidable" los dìas 15 y 16 de febrero. Este año arranca desde $ 770.000, un incremento significativo respecto al año pasado, cuando el mismo pase costaba $ 440.000. La particularidad de este año es que hay opciones de pago, permitiendo abonar en 12 cuotas sin interés, con BBVA.

El abono general (diario) se consigue hoy por $ 160.000.

Este año el festival celebra 25 años de historia, desde sus orígenes en la Plaza Próspero Molina a las multitudinarias jornadas en el Aeródromo de Santa María de Punilla. "El Cosquín Rock se ha consagrado como el encuentro de música más importante de Argentina y uno de los más convocantes a nivel internacional", enuncian desde la organización. Y completan: "En su edición 2024 el festival reunió a más de 100 mil personas, en una experiencia 360 que fue vista por millones a través de streaming y que dejó miles de momentos memorables".

Sponsors de lujo
Cosquín Rock 2025 contará con el respaldo de grandes marcas que se suman como sponsors (y otras que perduran). Entre ellos destacan Fernet Branca, Disney Plus, BBVA Argentina, Modo, Cerveza Quilmes, Disco y Red Bull. De gaseosas, todavía no hay novedades. ¿El fernet se preparará con Coca o con Pepsi?

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?