Crece la plataforma de Afluenta y ahora ofrece créditos de hasta $300 mil en 48 cuotas fijas 

Bajo la modalidad de finanzas colaborativas desarrollada por la fintech argentina, ya se financiaron  más de $ 250.000.000 en créditos a más de 7800 solicitantes para que pudieran realizar sus proyectos.

Más de 5000 inversores eligen Afluenta como alternativa para retornos más convenientes.

Afluenta, la primera y única red de financiamiento colaborativo de América Latina, ahora permite solicitar hasta $300.000 – el segundo incremento en menos de 4 meses - gracias a la consolidación y crecimiento de su plataforma en Argentina.
 

Bajo la modalidad de finanzas colaborativas desarrollada por la fintech argentina, ya se han financiado más de $ 250.000.000 en créditos a más de 7800 solicitantes para que pudieran realizar sus proyectos. Ya son más de 5000, los inversores que eligen Afluenta como alternativa para obtener retornos más convenientes.

“Resulta claro que los argentinos priorizan cada vez más su tiempo y por eso eligen compañías fintech que como Afluenta concentran el total de sus operaciones en plataformas online, simplificando radicalmente el proceso de inscripción y de adhesión de fondos.” explicó Alejandro Cosentino, CEO y fundador de Afluenta.
 

Con este aumento a $300.000 en el monto máximo que se puede solicitar, Afluenta continúa consolidándose como una alternativa de financiamiento, valorada por sus clientes por su accesibilidad, facilidad de uso y velocidad en la cual se acreditan los fondos, según información de un reciente estudio realizado por la compañía.

La mayoría de los solicitantes utilizan el dinero para construcción o refacción de sus viviendas (27,8%), compra o reparación de vehículo (17,3%), y consolidación de deudas anteriores (15,6%) por lo atractivo de las tasas que ofrece el sistema de subastas implementado por esta fintech.

“Es muy alentador saber que el sistema continúa creciendo y ver cómo más y más personas logran realizar sus proyectos a través de la inclusión financiera que permite la teconología” concluyó Cosentino

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.