Cositorto se tendió su propia trampa: los Zooms lo “botonearon” (estaba en República Dominicana - y no en Colombia como se presumía-)

Aunque el último ingreso legal a un país fue a Colombia, Leonardo Cositorto, líder de Generación Zoe, residía en República Dominicana. Allí estuvo en un country en las afueras de Santo Domingo, y luego se trasladó a un apart hotel con vista al mar en la ciudad. Interpol lo buscaba ahí, pero también en otros puntos del Caribe. ¿Qué fue lo que lo delató?
 

El Nº 1 de Generación Zoe, Leonardo Cositorto, quien era intensamente buscado por Interpol acusado de estafa y de asociación ilícita fue detenido en Santo Domingo (República Dominicana). Se estima que arribe a Ezeiza en las próximas horas y de allí directamente a Villa María, Córdoba. Con esta detención, la fiscal Julia Companys lleva apresados a 23 integrantes de la organización “Ponzi”. Resta la detención de la cabeza “legal” del grupo: el ex juez y fiscal Héctor Luis Yrimia.

¿Qué fue lo que lo delató? En estos dos meses de prófugo, Cositorto se mostró muy activo en el mundo virtual: dió entrevistas y realizó varias transmisiones via Zoom y Youtube. Eran los canales de la “resistencia”, allí convencía a sus seguidores de seguir apostando por la causa. Pero hasta al mejor cazador se le escapa una liebre: Interpol lo encontró gracias a esas transmisiones, cotejando los números de IP y analizando los contenidos de los videos.
 


Si bien el último ingreso formal en un país es a Colombia, los investigadores aseguran que esa ruta fue una maniobra distractiva: Cositorto enmascaraba sus IPs con direcciones falsas que estaban alojadas en Colombia. Pero el entrecruzamiento de datos, lo desnudó.
 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.