Cormecor: "El fallo del TSJ no fue un mazazo para nosotros"

Para Marcelo Ambroggio, vicepresidente de la Corporación a cargo de la construcción de la planta de recepción y tratamiento de residuos, la decisión del Tribunal Superior de Justicia que impide parcialmente que sigan las obras en el predio "no se refiere a los estudios de impacto ambiental" y permite "seguir avanzando en obras de preservación del sitio". Agregó que el fallo si "causa problemas a los municipios". Estimó que cuestión de fondo puede estar resuelta antes de fin de año.

La ratificación del Alto Cuerpo de la justicia cordobesa de que no se puede avanzar en el predio cercano a Santa Ana en cuanto a las obras civiles de la planta de tratamiento de basura urbana generada por la Ciudad de Córdoba y una veintena de municipios "no ha debilitado el plan de Cormecor ni llevado mayores contratiempos que los previstos", explicó a InfoNegocios el número 2 de la Corporación Intercomunal para la Gestión Sustentable de los Residuos Sólidos Urbanos del Área Metropolitana de Córdoba.

"El fallo -ahondó- no impide que se instale la planta sino que ratifica que no se siga hasta tanto no se resuelva la cuestión de fondo y conmina a que la Cámara Contencioso Administrativa emita una pronta resolución en la cuestión de fondo", sostuvo.

"No se puede avanzar en obras civiles ni en la adjudicación pero sí en algunas cuestiones para la preservación del sitio, como pozos de monitoreo", aclaró y subrayó que "el fallo no se refiere a los estudios de impacto ambiental sino a la falta justificación de (la secretaría de) Ambiente de la Provincia después de lo ocurrido en la planta de Taym", explicó.

Cabe recordar que Ambiente cursó la licencia ambiental en febrero pasado y la inundación de la planta de residuos peligrosos fue a fines de marzo. Luego del pedido de la Justicia, Ambiente respondió que no había información que agregar a la presentada sobre el predio donde se instalaría la planta.

"Lo que está cuestionando la justicia es un proceso administrativo de la Provincia, nosotros somos el pato de la boda en esta cuestión. No es un mazazo para nosotros porque no prohibe las obras sino que suspende algunas, sí es grave para los intendentes de municipios del Gran Córdoba porque ahora deberán volver a basurales a cielo abierto", finalizó.

El fallo
En sus aspectos más relevantes, el fallo del TSJ señala:

“En el presente caso es indudable que la cuestión discutida repercute directamente sobre el interés general y la salud pública de parte de la población, en tanto el conflicto de intereses podría poner en riesgo el derecho constitucional a gozar de un ambiente sano (Constituciones nacional, artículo 41, y provincial, artículo 66) por lo que conforme dicha proyección -en principio- resulta pertinente la confirmación parcial de la medida cautelar oportunamente dispuesta”, indica el fallo.

Además, al Alto Cuerpo consideró que “resulta imposible desconocer lo delicado de la situación”, más “cuando las obligaciones emanadas de la legislación vigente son las que se encuentran en el centro del debate público, lo cual demuestra la relevancia, seriedad y gravedad de los riesgos y responsabilidades en juego respecto de todas las partes involucradas en este delicado proceso ambiental”.

No obstante, deja en claro que “la conclusión propiciada no importa un adelanto de jurisdicción favorable a la pretensión de fondo, sino que, por el contrario, sólo atiende a la tutelar cautelar pretendida hasta que se resuelva, en definitiva, la acción de amparo intentada”.

Consultado sobre este último punto, Ambroggio señaló que “con viento a favor en cuatro o cinco meses sabremos cuál es la resolución sobre la cuestión de fondo”. (GL)

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?