Córdoba recibió miles de turistas este fin de semana registrando una alta ocupación

Con un clima favorable en toda la provincia, el fin de semana largo mostró todos los valles y regiones cordobesas con una afluencia de visitantes que marcó muy importantes niveles de ocupación, e inclusive, en algunas ciudades tuvieron que derivar turistas a localidades cercanas.

Este fin de semana tuvo la particularidad de que muchos turistas se movilizaron sin reservas previas, decidiendo visitar tal o cual ciudad con el correr del día. Además en toda la provincia hubo distintos espectáculos y festivales. De acuerdo a la información brindada por las Secretarías y Direcciones de Turismo podemos elaborar el siguiente panorama:

Por el lado del Valle de Punilla, Villa Carlos Paz, su puerta de acceso y sin duda la ciudad con mayor cantidad de plazas hoteleras, llegó al 80% por ciento de ocupación. En tanto en La Falda, en el centro del Valle se registró el 95,5% en hoteles de 3 y 4 estrellas  y el 70% en cabañas. Mientras que enVilla Giardino tuvo un 70% de ocupación.

En el Valle de Traslasierra, su ciudad emblemática, Mina Clavero, también registrón un 60% de ocupación hotelera, con altos porcentajes en los alojamientos mas categorizados.

En la región de Ansenuza, la localidad de Miramar alcanzó el 100% de ocupación, teniendo que derivar turistas a localidades cercanas.

Mientras tanto, en el Valle de Calamuchita, todas las localidades relevadas informaron una ocupación del importante, Santa Rosa tuvo un pico de ocupación el domingo del 81%, mientras que en Villa Rumipal, con el motoencuentro llego a tener un 97% y Villa del Dique registró un 100% en hotelería, 90% en cabañas.

Por el sector de las Sierras Chicas y Norte, Rio Ceballos también contó con el 90% de ocupación, mientras que Villa Allende llegó al 80%, por su parteJesús María registro un 55%; en Paravachasca,  Alta Gracia llegó a tener ocupación plena.

Por último, la ciudad de Córdoba, que posee un importante número de plazas, tuvo una ocupación del 80%.

Julio Bañuelos, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, aseguró: “Este fin de semana largo tuvimos numerosos shows y festivales que convocaron a cientos de turistas como por ejemplo el Motoencuentro en Villa Rumipal, la Fiesta del Huésped en Santa Rosa, la fiesta del Salame en Oncativo y una gran cantidad de otros festejos con motivo del día del niño en toda la provincia.”

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?