Córdoba recibió miles de turistas este fin de semana registrando una alta ocupación

Con un clima favorable en toda la provincia, el fin de semana largo mostró todos los valles y regiones cordobesas con una afluencia de visitantes que marcó muy importantes niveles de ocupación, e inclusive, en algunas ciudades tuvieron que derivar turistas a localidades cercanas.

Este fin de semana tuvo la particularidad de que muchos turistas se movilizaron sin reservas previas, decidiendo visitar tal o cual ciudad con el correr del día. Además en toda la provincia hubo distintos espectáculos y festivales. De acuerdo a la información brindada por las Secretarías y Direcciones de Turismo podemos elaborar el siguiente panorama:

Por el lado del Valle de Punilla, Villa Carlos Paz, su puerta de acceso y sin duda la ciudad con mayor cantidad de plazas hoteleras, llegó al 80% por ciento de ocupación. En tanto en La Falda, en el centro del Valle se registró el 95,5% en hoteles de 3 y 4 estrellas  y el 70% en cabañas. Mientras que enVilla Giardino tuvo un 70% de ocupación.

En el Valle de Traslasierra, su ciudad emblemática, Mina Clavero, también registrón un 60% de ocupación hotelera, con altos porcentajes en los alojamientos mas categorizados.

En la región de Ansenuza, la localidad de Miramar alcanzó el 100% de ocupación, teniendo que derivar turistas a localidades cercanas.

Mientras tanto, en el Valle de Calamuchita, todas las localidades relevadas informaron una ocupación del importante, Santa Rosa tuvo un pico de ocupación el domingo del 81%, mientras que en Villa Rumipal, con el motoencuentro llego a tener un 97% y Villa del Dique registró un 100% en hotelería, 90% en cabañas.

Por el sector de las Sierras Chicas y Norte, Rio Ceballos también contó con el 90% de ocupación, mientras que Villa Allende llegó al 80%, por su parteJesús María registro un 55%; en Paravachasca,  Alta Gracia llegó a tener ocupación plena.

Por último, la ciudad de Córdoba, que posee un importante número de plazas, tuvo una ocupación del 80%.

Julio Bañuelos, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, aseguró: “Este fin de semana largo tuvimos numerosos shows y festivales que convocaron a cientos de turistas como por ejemplo el Motoencuentro en Villa Rumipal, la Fiesta del Huésped en Santa Rosa, la fiesta del Salame en Oncativo y una gran cantidad de otros festejos con motivo del día del niño en toda la provincia.”

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.