Córdoba, la mediterránea, ya empadronó casi 10.000 embarcaciones (operativo de Rentas)

Las embarcaciones empadronadas comenzarán a tributar a partir de julio, alcanza aquellas radicadas en la provincia de Córdoba que estén propulsadas principal o accesoriamente a motor.

Casi 10 mil embarcaciones, 9.963 para ser exactos, comenzarán a tributar en la provincia de Córdoba a partir de julio al concluir una primera etapa de registro voluntario y de oficio realizado por la Dirección General de Rentas (DGR) mediante cruces de información con distintas bases de datos.

De acuerdo con datos elaborados por el ministerio de Finanzas, a partir del empadronamiento voluntario se registraron 2.149 embarcaciones, en su mayoría lanchas, que representan un 20% de las embarcaciones del padrón. De ese total 2.089 estaban obligadas a inscribirse en Rentas, de las cuales 167 quedarían exentas del pago del tributo por las características de la embarcación.

Por otra parte, El cruce de datos masivo con organismos nacionales y provinciales arrojó un total de 8.436 embarcaciones pertenecientes a 7.778 contribuyentes. Estas embarcaciones se inscribieron de oficio en Rentas y equivalen al 79% del padrón total. De estas altas, 518 quedaron exentas también por las características de la embarcación.

Además 97 entidades se inscribieron voluntariamente como agentes responsables en el régimen de información trimestral de embarcaciones. De un total de 30 declaraciones juradas presentadas al mes de junio se detectaron 153 nuevos sujetos con tenencia de embarcaciones radicadas en la provincia, quienes contarían con 125 embarcaciones obligadas al empadronamiento. Es de mencionar que un relevamiento posterior de Rentas detectó unos 200 sujetos más que por la actividad que realizan son pasibles a ser inscriptos de oficio como Agentes de Información de embarcaciones, lo que sumará en la detección de nuevas embarcaciones a ser alcanzadas por el impuesto.

Este fue un primer rastreo por parte de Rentas del total de objetos a ser alcanzados por el impuesto. En adelante se implementarán nuevos controles para completar el padrón de embarcaciones. Por ejemplo, la Policía Caminera solicitará comprobante de inscripción en Rentas a quienes transiten por las rutas de la Provincia con arrastre de alguna embarcación.

Este impuesto se comenzará a cobrar en julio y alcanza a embarcaciones radicadas en la provincia de Córdoba que estén propulsadas principal o accesoriamente a motor. 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?