Córdoba amplía su exportación automotriz: Renault Kangoo conquista un nuevo mercado (llega a Argelia)

Renault Argentina anunció la incorporación de un nuevo mercado de exportación para su modelo Kangoo, que se produce en Fábrica Santa Isabel y este año celebra 25 años de fabricación ininterrumpida en Argentina. Por primera vez, este modelo llegará a Argelia, un mercado que se suma al de Colombia y México. 

En Argentina, Renault Kangoo es líder ininterrumpido desde hace más de 20 años en el segmento de furgones pequeños. Desde 1999, lleva más de más de 315.000 unidades vendidas en sus versiones eléctrico, utilitario y familiar. Este modelo es el utilitario de referencia en Argentina, y este año celebra sus 25 años de fabricación en la Planta Santa Isabel, ubicada en la Ciudad de Córdoba.

Por primera vez, la Kangoo argentina llegará a Argelia, un mercado que se suma al de Colombia y México, dos destinos de Latinoamérica donde Renault hoy destina la producción de su utilitario líder. Renault se convierte en la única automotriz del país que hoy exporta vehículos a Argelia, lo que representa un nuevo mercado para Fábrica Santa Isabel y sus productos a futuro. La marca automotriz espera exportar el 33% de la producción de Kangoo para mercados de Latinoamérica y Argelia. 

La operación de exportación se realizó a través de la Terminal Zárate, perteneciente al Grupo Murchison, que se dedica a brindar servicios de operaciones portuarias y específicamente al movimiento de vehículos con estándares internacionales. 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.