Copa retoma vuelos en agosto: Panamá a Miami, New York, México, San Pablo y Santiago (de Argentina, ni miras)

Mientras el gobierno y el ministro Meoni siguen en un cielo de indefiniciones, Copa Airlines anunció que “durante agosto estaremos ofreciendo vuelos a través del Aeropuerto Internacional de Tocumen en Panamá donde se autorizó un centro de operaciones controladas para reconectar a varios países de América.

Tocumen: se reactiva el Hub de las Américas

En efecto, en Panamá sólo se permitirá la entrada a panameños o residentes de Panamá que cumplan todos los requisitos dispuestos por la autoridad de salud local. 

No obstante, ese aeropuerto servirá ahora -como lo hizo históricamente- como hub de conexión entre Miami y Nueva York en los Estados Unidos, Ciudad de México en México, Ciudad de Panamá en Panamá, Santo Domingo en República Dominicana, Quito y Guayaquil en Ecuador, Sao Paulo en Brasil y Santiago en Chile

En el comunicado, Copa anuncia que “seguimos trabajando con los gobiernos de la región para ampliar el número de destinos y así servir a la mayor cantidad de personas posibles cumpliendo con todas las medidas y protocolos de desinfección, higiene y bioseguridad, para ofrecer un ambiente seguro en cada etapa de su viaje”.

En Argentina, el ministro de Transporte dijo que los vuelos no volverán antes de noviembre, aunque también deslizó que podrían retornar con la implementación de una vacuna, cosa que no sucedería hasta enero del 2021.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.