Con una inversión inicial de 500 mil USD, Rápido y Fácil planea revolucionar el mercado financiero del país

Esta plataforma, que también estará disponible para los cordobeses, realiza un análisis del perfil de cada persona en base a información estadística, informativas externas públicas y sistemas de scoring de cada cliente asociado y muestra al usuario las opciones de créditos a su alcance para que pueda analizarlas y elegir el más conveniente. Cuenta con el apoyo de más de 50 instituciones financieras locales, entre ellas, el Banco Galicia, Banco Supervielle, Cordial Financiera, Walmart, Tarjeta Nevada, Provencred, BST.

Rápido y Fácil, el mejor buscador del crédito más adecuado a tu bolsillo.

Rapidoyfacil.com.ar, la herramienta que simplifica el acceso al crédito en Latinoamérica, llega a la Argentina con el objetivo de facilitar el acercamiento entre personas y entidades financieras.

Este nuevo espacio, le permitirá a bancos y financieras presentar sus productos ante personas interesadas que cumplan con sus perfiles crediticios y obtener los contactos directos para ser más efectivos en su proceso de venta.

A su vez, los usuarios de forma confidencial y gratuita, podrán comparar las opciones de préstamos disponibles para su perfil e informarse sobre los montos, tasas y cuotas.  El proyecto, que surgió en Uruguay en 2011 con una inversión de 500.000 USD, ya revolucionó el mercado y hoy cuenta con más de 1.000.000 de usuarios registrados.

Para operar en Rapidoyfacil.com.ar, los usuarios deben ingresar al sitio y a través de una solicitud, completar un formulario con algunos datos personales mínimos.

Con esa información, la plataforma realiza un análisis del perfil de cada persona en base a información estadística, informativas externas públicas y sistemas de scoring de cada cliente asociado y muestra al usuario las opciones a su alcance para que pueda analizarlas.

Un vez que este haya identificado las propuestas que son de su interés, la institución financiera recibirá los datos de contacto y la solicitud del usuario para poder ofrecerle retirar el préstamo por la sucursal más cercana a su domicilio. A través de la plataforma, podrán acceder a préstamos personales, a corto plazo, con veraz, además de diversos créditos, adelantos en efectivo y tarjetas de forma más simple.

La plataforma representa un innovador canal de venta con alta tasa de colocación para las entidades financieras, ya que les segmenta los perfiles demográficos y ofrece contactos interesados en sus productos que cumplen con los requisitos fijados por cada banco.

“Luego de años de trabajar con entidades bancarias en toda Latinoamérica, entendimos que teníamos que llevarles internet para simplificar su proceso de venta. Notamos que invierten innumerables sumas de dinero en contactar de forma telefónica a millones de personas para ofrecer sus productos, lo que representa un costo operativo enorme. Rapidoyfacil.com.ar en cambio, les realiza una segmentación y ofrece los contactos de aquellos verdaderamente interesados y aptos para obtener el crédito”, explicó Marcos Lombardo, Fundador y CEO de Credileads.com

Con más de 500.000 visitas mensuales, 5.000 solicitudes diarias y 1.000.000 usuarios registrados, Rapidoyfacil.com.ar ya está revolucionando el mercado financiero en el país. Estiman que de un 30 a un 50% de las personas que califican terminan obteniendo un crédito a través de la plataforma, alcanzando colocaciones mensuales superiores a los USD 10 millones. 
En la Argentina, ya cuenta con el apoyo de más de 50 instituciones financieras locales, entre ellas, el Banco Galicia, Banco Supervielle, Cordial Financiera, Walmart, Tarjeta Nevada, Provencred, BST, entre muchos otros.

“Estamos orgullosos de poder lanzar este producto en Argentina ya que estamos convencidos que revolucionará el mercado financiero en el país al facilitar a instituciones financieras y personas el proceso de oferta y acceso de productos financieros”, enfatizó Lombardo.

La compañía ya planea en julio su llegada a México y en octubre a Colombia para completar su expansión a nivel regional
 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?