Con una inversión de más de $35 millones, BGH ingresa en el mercado de luminarias LED

La unidad de negocios vinculada a soluciones de eficiencia energéticas desarrollará y comercializará productos de iluminación con opciones de alumbrado público, industrial, comercial y residencial.

“El diseño, eficiencia y tecnología de nuestros productos nos posicionará en los más altos estándares internacionales del sector”, aseguró Sebastian Moure, director de BGH Eco Smart. El consumo eléctrico destinado a la iluminación representa más del 20% del total a nivel mundial. Según la Fundación Vida Silvestre si no se toman acciones para mejorar la eficiencia energética de este sector, el consumo global de energía dedicada a la iluminación aumentará un 60% hacia el año 2030.

Entre la ventajes del consumo LED podemos mencionar el alcance de eficiencia energética óptima debido a su menor consumo, bajo costo de mantenimiento, mayor poder lumínico y vida útil. Además, contribuye a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, por lo que resulta más amigable al medio ambiente. Según los especialista se logra, en promedio, un ahorro energético del 50% en el alumbrado público con respecto a la iluminación convencional, en tanto que para comercios y hogares se puede ahorrar hasta un 80%.

En este escenario, “BGH Eco Smart nos permite mirar el futuro y comenzar a visualizar las necesidades energéticas del mañana”, dijo Moure.   

Productos LED BGH

Han sido desarrollados a través de alianzas estratégicas con LedScene y referentes internacionales. Poseen certificación del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI); de PLAE, de la Subsecretaría de Ahorro y Eficiencia Energética; CIC, del laboratorio de acústica y luminotécnica de La Plata;  y las normas ISO9001.

Para tu hogar y comercio

•             Los ideales para uso doméstico y locales comerciales son los Bulbo Filamento (6.5W); Dicroicas (5W); Halostop AR 111 (12W); Lámparas PLL (10 y 18W); Downlight (24W); Tubo (18 y 22W); y Flat Panel (40W). Estos productos generan un ahorro energético de entre 50% y 90%.

Para tu industria

•             Para el rubro fabril de grandes superficies interiores y exteriores, se destacan el Stickwash (50W-100W-150W-200W); las Campanas UFO (100W-150W); y las Antiexplosivas (69W y 98W). Todas con las certificaciones correspondientes.

Alumbrado Público

•             Para espacios exteriores, la empresa presenta productos con una versatilidad única pensada para responder a todas las necesidades lumínicas. La Farola (50W-100W y 150W); y Axion LI-L2-L3 (50W-100W-150W y 200W).

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?