Con una inversión de 350 millones de dólares, Renault también hará pick ups de media tonelada en Córdoba (y se suma al reciente anuncio de Stellantis Fiat)

(Por Julieta Romanazzi) 350 millones de dólares destinará a la producción de una pick up de media tonelada en su planta de Santa Isabel (Córdoba). La inversión forma parte del “International Game Plan”, un proyecto que contempla el desarrollo de 8 nuevos modelos para mercados internacionales fuera de Europa, con una inversión global de 3.000 millones de euros.

Este anuncio representa un hito para Renault en Argentina, ya que el modelo será el primero producido en el país utilizando la nueva plataforma Renault Group Modular Platform (RGMP), que también se encuentra en el Kardian, un modelo lanzado recientemente, y que permite una diversidad de:

  • Longitud de los vehículos de entre 4 y 5 m

  • Longitud entre ejes con cuatro medidas posibles entre 2,60 y 3 m

  • Módulos traseros con 3 largos diferentes

  • Fuentes de energía y nuevas motorizaciones brindando más eficiencia con respecto al consumo y emisiones de CO2: combustión interna, flexfuel (E85), GLP, mild hybrid advanced de 48 v (híbrido liviano) y full hybrid (híbrido completo), con tracción delantera o 4x4.

Inicialmente, este vehículo se producirá exclusivamente en Argentina y tendrá un enfoque destacado en la exportación.

Las unidades de exportación alcanzarían entre el 65% y el 70% de la producción.

"Renault refuerza su compromiso con América Latina, especialmente con Argentina, confirmando el proyecto más significativo de su historia. Hoy, anunciamos con orgullo la inversión para fabricar una nueva pick-up de media tonelada, un elemento clave en la transformación de nuestra marca. Este paso no sólo refuerza nuestra presencia en la región, sino que también consolida nuestra estrategia global, tal como se esbozó en el International Game Plan el año pasado”, afirman desde Renault América Latina en un comunicado en visible desde hoy en la web de la automotriz.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?