Con TN, C5N, Clarín, Página/12, La Voz (y muchos medios más), nace Reverso (contra la desinformación en tiempo electoral)

Es la versión nacional de iniciativas como Verificado de México y Comprova en Brasil: un sistema de cooperación entre medios y actores relevantes de la información (como Google, Twitter, Facebook y WhatsApp) para dar batalla a las noticias falsas en estos meses pre-electorales. Cómo funciona. De Córdoba se sumó La Voz.

Más de 60 medios y empresas de tecnología se unen en Reverso para "intensificar la lucha contra la desinformación con verificaciones que podrán ser publicadas en simultáneo por todos los aliados". 

Lo saludable es que se sumaron medios de reconocida "militancia" a ambos lados de la "grieta": desde C5N y Página/12 a TN y Clarín

En la presentación se destaca que: "La iniciativa en Argentina es diversa y representativa, y agrupa a un consorcio de organizaciones, medios y empresas de tecnología con el fin de capacitar a periodistas de todo el país en técnicas de monitoreo y verificación de contenidos virales, así como para producir y difundir en conjunto artículos y piezas audiovisuales que pongan en evidencia la desinformación que circule durante el proceso electoral".

Reverso comenzará a publicar contenido en www.ReversoAr.com el 11 de junio y finalizará el 11 de diciembre luego de que asuma el gobierno elegido.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.