Con su nueva app para celulares Banco Patagonia ahora también es móvil

Diseño Centrado en el usuario y design thinking. Funciones simples y listas para operar todos los días, las 24 horas.

Banco Patagonia lanzó Patagonia Móvil, su nueva app para teléfonos celulares pensada para optimizar la experiencia de los usuarios, en cualquier momento y lugar.

La aplicación, disponible para Android e iOS,  fue pensada contemplando las tendencias de desarrollos móviles, Diseño Centrado en el Usuario y Design Thinking, tomando como pilar una profunda comprensión de las necesidades de los usuarios, con funciones simples y listas para operar todos los días, las 24 horas.

Además, el nuevo Patagonia Móvil suma nuevas funcionalidades, lo que la convierte en una de las más completas aplicaciones del mercado: consulta de saldos y últimos movimientos, transferencias entre cuentas propias y de terceros, pago de servicios, pago de tarjetas, consulta de saldos y vencimientos, inversiones –constitución y consulta de Plazo Fijos y consultas de Fondos Comunes de Inversión- , solicitud y consulta de préstamos, suscripción a alertas y mensajes.

“Este lanzamiento mejora la experiencia de Banco Patagonia con sus clientes de todo el país. Patagonia Móvil fue diseñado pensando en el cliente de hoy, que necesita mayor rapidez de gestión, mayor seguridad y más beneficios para disfrutar”, dijo Karina Gómez Vara, Superintendente de Red de Sucursales y Negocios con Personas.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.