Con la Santex Week 2024, Córdoba se consolida como el Silicon Valley argentino (donde la innovación se convierte en acción)

Desde el corazón de Córdoba y con una visión que trasciende fronteras, la Santex Week 2024 arrancó con una convocatoria multitudinaria que reafirma el rol de la provincia como un jugador clave en el ámbito de la tecnología global. Con temas “que queman” como la inteligencia artificial, este “eventazo” no solo reúne a grandes nombres del sector, sino que atrae la atención de miles de asistentes y autoridades, dejando en claro que Córdoba es el lugar donde la innovación se convierte en acción.

Comenzó este miércoles y se extiende hasta el viernes 15. Con su lema “Yes, it’s possible”, Juan Santiago, CEO y fundador de Santex, abrió la jornada en compañía de Walter Abrigo, gerente general, para lanzar un mensaje inspirador sobre cómo, desde Córdoba, se puede “cambiar y mejorar el mundo a través de la tecnología”. Esta mentalidad parece ser un reflejo de la escena tecnológica cordobesa: una provincia con 12 universidades y más de 300.000 estudiantes que se consolida como un verdadero hub de talento y desarrollo.

Córdoba, el Silicon Valley argentino

El evento no solo impacta a nivel empresarial, sino que también a nivel público: el Gobernador Martín Llaryora destacó el papel de Córdoba como un imán de talento en tecnología, enfatizando cómo este ecosistema permite el florecimiento de empresas que, como Santex, exportan un 90% de su producción. El Ministro de Industria, Pedro Dellarosa, también elogió a Santex por su contribución al ecosistema tech de Córdoba: “Es una empresa colaborativa, global, pero que nunca olvidó sus raíces”. Desde aquí, se  expandió a 18 países, demostrando que el potencial tecnológico de Córdoba no tiene techo.

Tres días para revolucionar la tecnología

Los paneles, meticulosamente pensados, están lejos de ser simples conferencias. Sebastián Cao analizó cómo la inteligencia artificial puede revolucionar la productividad y el acceso al conocimiento, mientras que Martín Mazza, de World, se animó a predecir que la IA transformará Internet tal como la conocemos. También participaron figuras como Jonathan Cohen de Nvidia y la conferencista de Silicon Valley, Rebeca Hwang, quienes aportaron perspectivas únicas en una conversación que abordó desde la transaccionalidad de los datos hasta la inclusión en tecnología.

Lo que queda por delante

La Santex Week continúa este jueves 14, con un día enfocado en las últimas innovaciones y sus posibles impactos en las generaciones futuras. Y el viernes 15, la jornada se dedicará a los desafíos humanos y sociales de la tecnología: cómo debe incluir a las minorías y asegurar un desarrollo inclusivo. Córdoba, en el mapa global de la tecnología, está protagonizando una semana que promete dejar huella.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?