Con gusto a poco: los anuncios de Massa no alcanzan frente a un proceso inflacionario camino al 100% anual

Víctor Beker, director del Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE) de la Universidad de Belgrano, analizó las medidas anticipadas anoche por el nuevo ministro de Economía, Desarrollo y Agricultura, Sergio Massa. No solo es importante la dirección de los anuncios, también su intensidad.

¿Se quedó corto? Desde la UB analizan los anuncios del debut de SM.

Aseguró al respecto que el flamante funcionario realizó dos "anuncios positivos", en referencia al cese de los adelantos del Banco Central al Tesoro nacional y al acuerdo para que exportadores adelanten 5.000 millones de dólares.

"El primer anuncio implica atacar una de las fuentes, no la única, del actual proceso inflacionario. El segundo, junto con unos 2.000 millones de dólares, provenientes de organismos multilaterales, da oxígeno a las exhaustas arcas del Banco Central, mientras se instrumentan las medidas que posibiliten mejorar el resultado de la balanza comercial", afirmó Beker.

Sin embargo, advirtió que "enfrentar un proceso inflacionario de la envergadura del actual, que amenaza alcanzar el 100% anual, requiere un plan integral, conformado por un conjunto de medidas fiscales, monetarias, cambiarias y de ingresos coordinadas y simultáneas. Y éste por ahora no aparece".

También reflexionó que "se corre el peligro de que anuncios parciales, aunque vayan en la dirección correcta, no estén a la altura de las expectativas despertadas por la designación". Para concluir, el director del Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE) de la Universidad de Belgrano, explicó que "habrá que ver con el correr de los días cómo el resto de los anuncios se va plasmando en medidas concretas y cuáles quedan en meras intenciones".

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.