Con Acosta y Ferreyra presos, ¿cómo se mantendrá a flote Electroingeniería (y las represas santacruceñas)?

Con la detención de Osvaldo Acosta, presidente de Electroingeniería, en el marco de la causa de los “cuadernos de las coimas”, la empresa tiene ahora sus máximas autoridades en prisión, ya que Gerardo Ferreyra permanece hace meses en esa situación.

La calificadora de riesgo local FixScr (afiliada a la firma global FitchRatings) ya había advertido sobre la “débil situación financiera” y los “elevados niveles de deuda operativa corriente” de la empresa Electroingeniería S.A. (EISA).

EISA es la contraparte argentina en el proyecto de construcción de las represas santacruceñas Condor Cliff y Barrancosa (antes Néstor Kirchner y Jorge Cepernic). Osvaldo Acosta, presidente, y Gerardo Ferreyra, vicepresidente, ambos están detenidos en causas que investigan corrupción durante el gobierno de Néstor y Cristina Kirchner, etapa donde esta empresa creció meteoricamente.

Fix alertó, sobre el final de 2017, que el desarrollo normal de sus operaciones “presenta un elevado nivel de incertidumbre”, ya que sus flujos de fondos futuros “se encuentran sensiblemente expuestos a riesgo regulatorio y de contraparte con el Estado nacional”.

La compañía del grupo nacional Eling integra la UTE (unión transitoria de empresas) que desarrollará los aprovechamientos hidroeléctricos del río Santa Cruz, con la local Hidrocuyo (futura operadora de las represas) y con China EnergyEngineering Group Co. Ltd (CEEC, que aportará tecnología y financiamiento).

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.