¿Cómo puede ayudar un estadio a combatir la pandemia? (Movistar Arena y Cruz Roja lo hacen posible)

Durante las próximas dos semanas el recinto destinado a eventos masivos alojará a cerca de 20 voluntarios, quienes prepararán 1.200 kits de alimentos e higiene. Los mismos serán destinados a personas migrantes en situación de vulnerabilidad. 

Movistar Arena cedió sus instalaciones, ubicadas en el barrio de Villa Crespo, a la Cruz Roja Argentina. ¿Con qué objetivo?: brindar un espacio en donde la organización sin fines de lucro pueda acondicionar 1.200 kits. Estos estarán compuestos por elementos de prevención e higiene personal y productos suficientes para garantizar su seguridad alimentaria, y serán distribuidos por Cruz Roja Argentina en diferentes puntos del país, junto con recomendaciones de prevención de COVID-19.

Según detalló Rodrigo Cuba, director de Desarrollo Humano de la ONG, se trata de una campaña “de ayuda humanitaria que desarrollamos con el apoyo de Organización Internacional para las Migraciones (OIM), forma parte del plan de acción que venimos realizando desde hace un año, en el que respondemos a las necesidades humanitarias de las personas migrantes priorizando a las más vulnerables”.

Por su parte, Dussan Kipperband, gerente de Relaciones Institucionales de Movistar Arena dijo: “Estamos muy agradecidos con Cruz Roja Argentina y con sus voluntarios, y felices de poder contribuir con nuestro grano de arena a mitigar los efectos provocados por el coronavirus”. Además, desde el estadio adelantaron que, aunque la iniciativa contempla la cesión gratuita durante dos semanas, están dispuestos a extender este período si llega a ser necesario.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.