CocinAr tendrá su presentación en sociedad en la 11ª Expo Delicatessen & Vinos

A través del Plan de Turismo Gastronómico CocinAR, se espera el impacto en el plano cultural y económico. La Expo tendrá lugar del 25 al 28 de este mes, en el Centro de Convenciones del Sheraton Córdoba Hotel.

La firma Joint Group, Expo Delicatessen & Vinos celebra este año su 11ª edición.

En el marco de la 11ª Edición de Expo Delicatessen & Vinos, el Ministerio de Turismo de la Nación presentará CocinAR, el Plan de Turismo Gastronómico que se ha elaborado con el objeto de revalorizar la identidad de la cocina argentina y lograr su posicionamiento en el plano nacional e internacional.

A través de este plan, se destaca la cadena de valor desde el proceso de producción, elaboración y comercialización hasta llegar al consumidor final (productores primarios, distribuidores, profesionales del sector, establecimientos gastronómicos y educativos).

A través del Plan de Turismo Gastronómico CocinAR, se espera el impacto en el plano cultural, basado en la recuperación de la alimentación tradicional de cada región turística y en el plano económico se  favorecerán  las economías regionales a través de la diversificación productiva y la puesta en valor de los alimentos que identifican a cada región.
 

Asimismo se trabajará sobre el fortalecimiento del turismo gastronómico a través del Congreso Nacional de Turismo Gastronómico en el que  se definirán líneas de investigación y se desarrollará el Posgrado de la Cocina Argentina en conjunto con el Ministerio de Educación de la Nación.
 

Para la ejecución del Plan de Turismo Gastronómico CocinAR se conformará un Comité Asesor integrado por profesionales de la prensa, investigación, instituciones académicas, chef y otras autoridades y personalidades destacadas en la materia.También se trabajará articuladamente con diferentes organismos nacionales.
 

11 años maridando degustaciones y negocios
 

Organizada por la firma Joint Group, Expo Delicatessen & Vinos celebra este año su 11ª edición que  tendrá lugar del  25 al 28 de este mes, en el Centro de Convenciones del Sheraton Córdoba Hotel.

Este acontecimiento gastronómico reúne a los más prestigiosos productores de delicatessen y bodegas y se ha consolidado como el espacio ideal para crear contactos de negocios y ventas, además de posicionar los productos ante el consumidor mediante experiencias de marca.
 

Además de las tradicionales rondas de negocios, clases magistrales, shows gastronómicos, degustaciones, conferencias y talleres, la 11ª primera Edición de, Expo Delicatessen & Vinos tendrá como protagonistas a la Sala Alta Gama y el Salón de Alimentos Específicos (SAE!).

La Sala Alta Gama es el salón exclusivo de la exposición, donde sólo se degustan vinos Premium (de entre $ 250 y $ 2000), al que se puede acceder con valor de entrada diferenciado y para un máximo de 500 personas por jornada.
 

En este espacio, las bodegas participantes degustan sus vinos más preciados. Funciona con una modalidad de cata mesurada: la entrada posee 10 troqueles, acompañada por una guía con las fichas de cata de los vinos presentes. La Sala Alta Gama tendrá lugar los tres primeros días del evento: jueves, viernes y sábado.
 

Por otra parte, este año también se reeditará el  Salón de Alimentos Específicos, un espacio en el que se podrán encontrar alimentos sin gluten, sin lactosa, orgánicos, dietéticos, funcionales.
 

Para asistir a este evento se pueden adquirir las entradas a través de www.autoentrada.com, en sus dos sedes habilitadas en Patio Olmos Shopping y en Dinosaurio Mall de Rodríguez del Busto. En este caso, los horarios habilitados para recorrer la muestra son del jueves 25 al domingo 28 de Mayo en el horario de 18 a 22 hs.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?