“Claves para el progreso”, primer seminario del ciclo de negociología que tendrá sede en Córdoba

La negociología es una creación del magister Walter Brizuela (foto), quien además dictará este seminario el próximo sábado 24 de junio, de 8.30 a 13 hs. en el Hotel Neper, Villa Belgrano.

Walter Brizuela disertará en junio próximo en Córdoba.

Desde junio Córdoba será la sede del primer ciclo de seminarios Negociologia, el nuevo paradigma, pensado para ofrecer las claves de esta nueva ciencia social que invita a comprender el progreso desde un sistema integral y transversal de conocimientos.

Claves para el progreso será el tema del primer seminario, que desarrollará el mismo creador de la negociología, el magister Walter Brizuela, quien desde hace más de 20 años investiga la fenomenología del abordaje del trabajo.

Sus conclusiones dieron origen a esta ciencia social del progreso, hoy reconocida en todo el mundo, orientada al crecimiento y la prosperidad del hombre y su familia, a través de una reflexión y replanteo sobre cómo encarar su trabajo y  su actividad productiva.
 

Este seminario será el primero de una serie que se desarrollará a lo largo del año, y está dirigido a empresarios, emprendedores, profesionales y público en general.

Cabe destacar que Brizuela dictó conferencias y seminarios en prestigiosas universidades de Argentina y el exterior.Fue profesor de la Organización de Estados Americanos (OEA), en la Universidad Católica de Salta y la Universidad de Porto Alegre, Brasil.

Actualmente lo convocan de distintos sitios para contar estas vivencias, experiencias y tecnicismos en la materia, relacionados con la neurociencia. Asimismo, numerosas empresas e instituciones han incursionado de su mano en la negociología, como por ejemplo Banco Macro, Moconá, Colegio Mark Twain, Grupo Iraola (Corven) y Grupo Serín (Vaccaro).

También dio charlas y conferencias en la  Universidad Siglo 21, Universidad Blas Pascal, Universidad Nacional de Córdoba,  entre otras altas casas de estudios.
 

El primer seminario Claves para el progreso se llevará a cabo el sábado 24 de junio, de 8.30 a 13 hs. en Hotel Neper, Villa Belgrano.

Invita: International BusinesslogySchool –IBLS-. Escuela de Negociología. Acompañan: Fundación Universitaria en Oficios –FUO- y Grupo Iraola.Más información en secretaria@businesslogyschool.org

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.