Chau 2000: ahora es solo Aeropuertos Argentina (sin presentación los Eurnekian cambiaron la imagen de la red de 35 estaciones aéreas)

Sin decir “agua va”, la empresa concesionaria de los 35 principales aeropuertos del país hizo su cambio de marca desprendiéndose de “2000” y quedando solo como Aeropuertos Argentina (el problema es que en redes era más fácil buscar AA2000).

 

Un modesto y poco difundido post en X fue toda la presentación que Martín Eurnekian, Matías Patanian y Daniel Ketchibachian (las máximas autoridades formales de la empresa) decidieron para el rebranding de una de las empresas con mayor visibilidad de Argentina y -además- última empleadora del actual presidente Javier Milei.

Aunque el ajuste de identidad está justificado -quizás- en que el “2000” ya podía quedar demodé a estas alturas del siglo 21, la poca difusión del hecho solo se entiende porque la compañía opera en mercado no competido donde la relación con sus clientes y stakeholders es poco comunicativa.

Fue tan poco prolijo el operativo de cambio de marca, que aún están en los links de la propia empresa (ahora https://www.aeropuertosargentina.com) vínculos y referencia a aa2000, incluyendo páginas de redes sociales que fueron renombradas.

Además de la eliminación del “2000”, el rebranding incluye un ajuste en la tipografía y en el ícono que antes aludía a una pista de aterrizaje vista desde la cabecera y ahora remite al contorno del país.

Antes:

Ahora:

¿Y las otras marcas?

Aeropuertos Argentina es parte de Corporación América Airports, compañía que opera y administra 53 aeropuertos en 6 países: Argentina, Armenia, Brasil, Ecuador, Italia y Uruguay.

En el país, hoy cuenta con más de 2700 empleados y es una de las 20 mejores empresas para trabajar en Argentina según el ranking de Great Place to Work.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos